Operación. En la primera sección de la revisión se comprueban los defectos visuales y emisiones de gases.

Duran inicia su propia revision de vehiculos

Inversión. La empresa Applus invirtió en la construcción y equipamiento del centro de revisión técnica vehicular 1,2 millones de dólares.

El proceso es similar al que se realiza en Guayaquil: el usuario entra a la página web y solicita un turno para la revisión de su vehículo; pero en este caso, acude hasta Durán, al centro de revisión técnica de ese cantón que empezó sus operaciones oficialmente ayer. Desde hoy tenía los primeros turnos solicitados, indicó Ricardo Ganchala, jefe de operaciones de Applus, empresa que maneja el sitio.

Con este centro, Durán se suma a los cantones del Guayas en ofrecer una revisión técnica para garantizar que los vehículos circulen en las vías del país en óptimas condiciones, indicó Gina Macías, gerenta de la Empresa de Movilidad y Tránsito (EMOT) del cantón.

Los vehículos pasan por un proceso de revisión e inspección de todos sus sistemas con equipos mecatrónicos, cuyos resultados quedan registrados en las computadoras, explicó Ganchala.

La revisión empieza con el aspecto visual: que cuente con los espejos, que las llantas estén en buenas condiciones, que las luces sean las adecuadas, hasta el tema de las emisiones de gases, sonido, opacidad. Luego están los sistemas de amortiguación, frenos, alineación, indicó el funcionario.

Ese es en resumen el proceso que se realiza y que se desarrolla en al menos ocho minutos para vehículos livianos. La revisión implica cumplir con varios parámetros para poder calificar al automotor como aprobado, acotó.

Por su parte, Macías añadió que, como la ley lo establece, el usuario tiene hasta cuatro oportunidades para presentar su vehículo y que este apruebe. La primera vez se cancela un costo, basado en el modelo y tipo de automotor, pues no es lo mismo el valor que se cancela por la revisión de una moto, que la de una unidad liviana, o taxi, o bus.

“Si el vehículo no sale aprobado en la primera revisión, hay un plazo de treinta días para que el propietario lleve a corregir los defectos y lo pueda presentar nuevamente sin costo”.

La gerente instó al uso de este centro para garantizar la seguridad en las vías con una revisión técnica de los automotores que circulan por las calles y carreteras del país; y lamentó que doce vidas se perdieran el domingo pasado cuando viajaban en un bus de la cooperativa El Señor de los Milagros, que al parecer habría presentado fallas técnicas.

“Para evitar ese tipo de situaciones es que se debe exigir que a todos las unidades se les realice una revisión técnica y garantizar con ello la seguridad en las vías”, comentó la funcionaria.

Esta revisión es aceptada en ciudades como Guayaquil, o Milagro, donde se realiza y exige a su parque automotor la revisión técnica, acotó Macías.

El centro está apto para recibir hasta 90.000 vehículos anualmente. Y, por diez años, estará concesionado a la empresa que lo maneja, Applus, con un porcentaje de ingreso para la EMOT del 12 %.

Para saber

Ubicación

Está situado en el km 5,5 de la vía Durán - Yaguachi, por la feria ganadera.

Fecha

Para obtener un turno, el usuario debe ingresar a la página web y solicitar una fecha en www.applusrtv.ec

Tarifas

Para livianos $ 26,58, Taxis/Busetas/Furgonetas/Camionetas, $ 18,19, Pesados $ 41,81; buses $ 35,17; motos $ 15,86.