
Docente ecuatoriano representó al país en la Cumbre de Educadores de Iberoamérica
Edison Paúl Guallasamín fue embajador del país en CONECTA 2025, encuentro internacional por la inclusión digital
Edison Paúl Guallasamín Ñacato, especialista en Nuevas Tecnologías y Proyectos Tecnopedagógicos, representó a Ecuador en la Cumbre de Educadores de Iberoamérica, realizada en Madrid.
El evento, conocido como CONECTA 2025, busca impulsar una educación más inclusiva y reducir la brecha digital en América Latina.
CONECTA es organizado por la Fundación Norma y Leo Werthein (FNLW) —encargada del área de sostenibilidad de DIRECTV Ecuador— junto con la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) y la Universidad Pedagógica Nacional (UNIPE) de Argentina.
Reconocimiento al liderazgo educativo
Guallasamín fue elegido como embajador ecuatoriano del programa Escuela Plus, iniciativa de entretenimiento educativo que llega a casi diez mil escuelas de la región y a millones de hogares a través de DIRECTV y la plataforma DGO.
Los expertos de Escuela Plus destacaron su liderazgo pedagógico, compromiso con la comunidad educativa y su vocación por innovar mediante herramientas digitales y contenidos audiovisuales.
Durante su participación en Madrid, el docente presentó los avances del Ecuador en educación digital, compartiendo experiencias con representantes de España, Brasil, Argentina, Chile, Colombia, Uruguay y Perú.
Construir una educación más humana e inclusiva
Álvaro Rufiner, director de la Fundación Norma y Leo Werthein, destacó la importancia de este encuentro:
“En un mundo donde la tecnología redefine las formas de enseñar y aprender, CONECTA se consolida como un espacio para pensar cómo hacer la educación más humana, inclusiva y transformadora”.
Guallasamín formará parte del Programa Embajadores Escuela Plus durante un año. Este reconocimiento se otorga a docentes latinoamericanos que lideran la transformación educativa desde sus territorios.
Una red que multiplica oportunidades
CONECTA 2025 abordó temas clave como la inclusión digital, la innovación educativa, la ruralidad y el aprendizaje colaborativo.
Los docentes participaron en experiencias inmersivas: visitaron el Colegio Trilema, conocido por su modelo pedagógico innovador; el Aula del Futuro del Ministerio de Educación de España; y la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), donde reflexionaron sobre los desafíos de la educación digital.
A través de la colaboración y el intercambio, los Embajadores Escuela Plus fortalecen una red educativa que promueve el acceso al conocimiento y multiplica oportunidades de aprendizaje en toda Iberoamérica.
Para seguir leyendo más contenido de EXPRESO, suscríbete aquí.