Candidatas. Siete de las doce aspirantes muestran su belleza en un día de ensayo junto a Luis Valencia.

Doce jovenes quieren ser la Senorita Cimarrona 2019

La reina representará a la mujer afro y abogará por los derechos de su etnia.

“Hombros bien puestos, abdomen sumido y mirada altiva en posición de miss”, son las directrices que se escuchan a alto volumen por los parlantes, en la nueva sede de la escuela de modelaje Señorita Cimarrona, ubicada en el tercer piso de un edificio, en las calles Pedro Moncayo y Capitán Nájera.

Son doce jóvenes que buscan convertirse en la Señorita Cimarrona 2019, en un certamen que se da por tercera ocasión en Guayaquil; el concurso es organizado por la agrupación Pueblo Negro.

La nueva Señorita Cimarrona (Reina Negra) será la representante de la belleza afro, y quien asistirá a los eventos institucionales en la lucha por los derechos de la etnia.

En tiempos de la esclavitud, el cimarrón era el negro rebelde. El que escapaba en busca de su libertad. “Tomamos el nombre como una representación de resistencia, de la lucha porque se cumplan nuestros derechos”, dijo Ángela Cangá, organizadora del certamen.

Según Luis Valencia, maestro de etiqueta, la sociedad negra debe de enamorarse de su cultura, deben cuestionarse asuntos como el porqué usan turbante, deben conocer más de su historia, y que las negras no solo sean bellezas afro, sino señoritas con buen nivel de intelecto. La elección será el 12 de octubre en la Plataforma del Museo Antropológico de Arte Contemporáneo (MAAC).