
Distinciones por los 54 anos de la Catolica
Encabezada por el rector, Mauro Toscanini, la noche del martes, la Universidad Católica Santiago de Guayaquil (UCSG) realizó una sesión solemne por sus 54 años de vida institucional.
Encabezada por el rector, Mauro Toscanini, la noche del martes, la Universidad Católica Santiago de Guayaquil (UCSG) realizó una sesión solemne por sus 54 años de vida institucional.
En la ceremonia, llevada a cabo en el aula magna, se rindió tributo a la entidad, que ha formado a más de 29.500 profesionales del país; así como a la trayectoria de exdirectivos, maestros y estudiantes.
Las notas del Himno Nacional, entonadas por los asistentes, en su mayoría cuerpo docente y administrativo, dieron paso a una oración comunitaria a cargo del padre José Cifuentes, director del Centro de Pastoral Universitaria.
La institución otorgó decenas de galardones, por diferentes méritos, a docentes y estudiantes. Entre estos destacaron la entrega de una presea al exrector, Michel Doumet, en reconocimiento a su desempeño como docente entre 1947 y 2011; y las condecoraciones postmortem a la memoria de los señores: doctor honoris causa, Jorge Zavala Baquerizo; y doctor Carlos Estarellas Merino.
En ese marco, se destacó también el programa de ayuda para personas de recursos económicos limitados y derivados de varias ONG, operando a través de diversas aristas, como el consultorio jurídico, el centro de mediación, el consultorio psicológico, la clínica odontológica y un dispensario médico.
Ya son 20’644.682.19 dólares los desembolsados por la universidad, como referente de la confianza que la institución tiene en el programa de subsidios, uno de los aspectos más visibles de su plan de responsabilidad social.
Otro de los logros resaltados fue la gestión que ha permitido a la Católica hacer llegar su señal de la UCGS Televisión y Radio a todo el país, con una parrilla de programación de 24 horas y que prioriza los espacios ‘Aptos para todo público’.
El rector, Mauro Toscanini, resaltó además la labor de todos los involucrados en el día a día de la universidad, haciendo notar que cada uno forma parte de una gran maquinaria para impulsar el desarrollo de la institución, que no solo ha entregado al país grandes profesionales, sino que busca que ellos sean un ejemplo de moral y rectitud.
El programa contó con un intermedio musical, que estuvo a cargo del Coro de la Universidad Católica y que cautivó a los asistentes con cánticos a capela.