
Las diez nuevas especies mas asombrosas del ano
El puzzle para componer el cuadro de la biodiversidad del planeta logró 20.000 piezas más en 2016, entre las que un comité de científicos del Institute of Species Exploration, en EE. UU., escogió a las diez más sorprendentes.
El puzzle para componer el cuadro de la biodiversidad del planeta logró 20.000 piezas más en 2016, entre las que un comité de científicos del Institute of Species Exploration, en EE. UU., escogió a las diez más sorprendentes.
Entre las “nuevas estrellas” se encuentra una araña india de menos de dos milímetros de largo bautizada como Eriovixia gryffindori en honor al mago Godric Gryffindor, de la saga de Harry Potter, al poseer una forma similar a la de su sombrero.
La araña, que tiene extraordinarias dotes para cambiar de forma y color, construye redes verticales en forma de esfera.
Acompaña esta lista una raya de agua dulce, con motivos sorprendentes amarillos y anaranjados, descubierta en el río brasileño Tocantins. Su peculiaridad estriba en que mide más de un metro de longitud y hay ejemplares grandes que pueden pesar hasta 20 kilos.
Otra especie “top” es una hormiga espinosa descubierta en Papúa Nueva Guinea: Pheidole drogon, que cuenta con unas poderosas espinas que usa para triturar semillas; o un gusano marino primitivo, de diez centímetros de longitud, descubierto a más de 1.700 metros de profundidad en el golfo de California (Estados Unidos) y llamado Xenoturbella churro porque su forma y color recuerda a los churros.
Los investigadores nombraron Telipogon diabolicus a una nueva especie de orquídea, dado que posee una peculiar estructura reproductiva, con un aspecto que recuerda a las representaciones de la cabeza del diablo. Considerada en peligro crítico, solo se ha hallado en un amenazado bosque de montaña el sur de Colombia.
Otra planta entre las diez especies nuevas más curiosas es el arbusto Solanum ossicruentum, al que, al cortarle los frutos, se le oxida la carne y pasa del color verde blanquecino a rojo sangre.
En la lista está también una pequeña rata de Indonesia -Gracilimus radix- que, frente a sus parientes carnívoras, ha aprendido a disfrutar de una dieta omnívora; y un saltamontes rosa brillante con forma de hoja, encontrado en una zona muy protegida de Borneo.
Y también el Scolopendra cataracta, un nuevo ciempiés color negro descubierto en Laos, que tiene 20 pares de patas y llega a medir 20 cm de largo, capaz de sumergirse en el agua y correr por el fondo de la misma manera que en tierra firme.
Hay además un milpiés hallado en el Parque Nacional Sequoia (EE. UU.), el Illacme tobini, delgado como un hilo y sin ojos, que parte de 414 patas a las que continúa añadiendo segmentos de cuerpo con sus patas correspondientes a lo largo de su vida, y todo en unos dos centímetros de longitud.
Aniversario
El listado de International Institute of Species Exploration cumple ahora diez años, en los que se han descubierto y nombrado casi 200.000 nuevas especies.
Registro
Los investigadores del instituto consideran que quedan unos 12 millones de ejemplares por descubrir, cinco veces más de los que ya se conocen.