
El Dia del Nino se vuelve atractivo para el comercio
Los centros comerciales esperan que desde hoy hasta este domingo el tráfico de personas se incremente.
El comercio este año está más animado a ‘botar la casa por la ventana’, para celebrar el Día Internacional del Niño y así incrementar sus ganancias. Es una percepción que la tienen dueños de importantes locales de la ciudad y expertos en marketing.
Años atrás, en Guayaquil se veían a los padres paseando con sus hijos sin tener una variedad de opciones, para hacerlo en familia. Pero, ahora todos se han sumado al festejo.
El enfocar el marketing en sacar al niño que todos tienen y la importancia de celebrar a los pequeños, da sus frutos. Los centros comerciales esperan que desde hoy hasta este domingo el tráfico de personas se incremente; en el caso del Mall del Sur será de un 40 % más, dijo a Diario EXPRESO Leticia García, gerenta de Marketing del indicado centro comercial.
Algo que también ha tenido acogida es la oferta del hotel Sheraton, tendrá un desayuno bufé con show artístico. Hasta los restaurantes especializados en comidas, que se podría pensar que son un manjar solo para adultos, este año se han preparado para mimar a los pequeñuelos. Marco Hernández, propietario de Natsumi, restaurante de comida japonesa con especialidad en sushi, indicó que esta es una generación diferente, que desde pequeños acompañan a sus padres a disfrutar de menús diferentes. “De ello nos hemos percatado, por eso este viernes 1 de junio tendremos un detalle para los niños que vengan con sus padres al restaurante”, explicó.
En el centro de la ciudad las tiendas ofrecen una variedad de disfraces y los vendedores manifestaron que las ventas van con la curva que alegra las cuentas, o sea hacia arriba.
Un sector que también lleva sus ganancias en esta celebración es el de panaderías y pastelerías, las que han duplicado sus ventas en pedidos de tortas, para entregar este viernes.
Luis Moya, propietario de la cadena panadería y pastelería San Marcos, manifestó que los pedidos se han triplicado y por compras en el momento se han duplicado, en comparación con las ventas de tortas de la misma celebración del año pasado.
El local decorado con motivos infantiles y globos realza la festividad. Una estrategia que también la tiene la panadería Nacional. Su dueño, Víctor Tamayo, explicó que este año se ha permitido que en las escuelas, en la última hora los pequeños se puedan servir un pedazo de pastel, por iniciativa de los padres. “La opción fue prohibida años anteriores por el Ministerio de Educación, pero al parecer ahora se permite que si los padres desean voluntariamente llevar una torta, no hay problema. Eso ha permitido que los pedidos para escuelas se duplicara este año”, dijo.
En estas festividades no puede faltar la feria Niños Guayaquil 2018. Su director, Christian Moscoso, manifestó que es el segundo año que se efectúa y por el éxito obtenido este año será de cuatro días. En el 2017 asistieron 19.000 personas y este año se calcula que llegarán unas 30.000.
Así el comercio ‘se viste con pantalones cortos’, para festejar las ventas que proyecta tener desde mañana, por el Día Internacional del Niño.