
El déficit presupuestario del Municipio de Quito supera los $403 millones
El monto puede llegar a 508 millones de dólares hasta diciembre. Se sugiere recortar el 40 % del gasto público
El déficit es enorme. El Municipio de Quito, según su último reporte financiero, enfrenta un faltante de 403,9 millones de dólares en su presupuesto. Según el informe, hay dos culpables: el gobierno nacional y la emergencia sanitaria causada por la expansión del coronavirus en la ciudad.
El Municipio, por decisión mayoritaria del Concejo Metropolitana (17 votos a favor y cinco ausencias), deberá aplicar correctivos desde esta semana.
En la lista de cambios urgentes está la presentación, por parte del alcalde de la capital, Jorge Yunda, de un plan de reformas internas que se aplicarán para reducir gastos y optimizar los egresos innecesarios.
Los 403,9 millones que le faltan a la capital se originan en el incumplimiento del pago de deudas que mantiene el gobierno del presidente Lenín Moreno. Tal como publicó EXPRESO la semana pasada, los haberes pendientes -y que no tienen una fecha de saldarse- superan los 263 millones de dólares.
También hay problemas internos del Municipio que generan un hoyo enorme en las finanzas. La falta de pagos tributarios y no tributarios por parte de la ciudadanía, que no cuenta con recursos por la crisis económica derivada del coronavirus, complica al gobierno seccional.
Hasta el 31 de julio, la caída de ingresos propios superó los 140 millones de dólares.
Lo que más preocupa a los concejales de la capital es que no hay una señal de solución a corto o mediano plazo. No se espera, por ejemplo, que la ciudadanía reactive su economía de inmediato y, hasta diciembre, se podría dar una reducción mayor de ingresos propios.
Lo mismo pasa con el gobierno nacional. Los constantes ofrecimientos de pagos a los gobiernos autónomos y descentralizados han sido ignorados e irrespetados. No hay optimismo en que la administración estatal cumpla con sus acreedores en este año.
El cálculo oficial muestra que el déficit municipal podría superar los 508 millones de dólares si hasta diciembre se mantiene la tendencia actual.
Además de los pedidos hechos al alcalde Yunda, el Concejo Metropolitano estudia una reducción presupuestaria considerable para lo que queda del año. Entre las alternativas está, por ejemplo, la reducción de 57 millones de dólares en los egresos de las dependencias adscritas al cabildo.
También se plantea una reducción del 40 % de todos los gastos presupuestados para este año.