
Decenas de jovenes buscan un cupo universitario en la tercera oportunidad para postular
Al igual que en las fases anteriores, los jóvenes podrán postular a cinco opciones de carrera en orden de prioridad.
Decenas de jóvenes acuden al punto de atención instalado por la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt) para conocer sobre el tercer proceso de postulación para ingresar al sistema de educación superior. La oficina está ubicada en los bajos del Edificio Público del Sector Social, en la avenida Plaza Dañín, junto al centro comercial Plaza Quil.
Allí muchos estudiantes señalan no haber conseguido cupos en las dos postulaciones anteriores y ahora abrigan la esperanza de poderlo obtener durante la fase que se desarrollará el 6 y 7 de abril, mediante la plataforma Ser Bachiller.
Para esta fase de postulación hay 12.719 plazas disponibles.
Al igual que las anteriores, en esta fase los jóvenes podrán postular a cinco opciones de carrera en orden de prioridad, con la diferencia, de que no deberá aceptar o rechazar su cupo pues la asignación y aceptación se realizará de manera automática.
Si el postulante obtiene un cupo, el 11 de abril deberá imprimir obligatoriamente su comprobante y comunicarse de inmediato con la universidad o instituto para informarse sobre las fechas, procesos y requisitos necesarios para su matriculación.
Directivos de la Senescyt recomendaron a los jóvenes realizar su postulación de manera consiente y responsable, y no elegir como opciones las carreras que no sean de su completo interés. Para hacerlo pueden revisar la oferta académica actual, disponible en la página web.
Nivelación
Según información de la Senescyt, quienes no consigan un cupo, podrán inscribirse del 15 al 16 de abril, al curso de nivelación general gratuito con el propósito de reforzar sus conocimientos para rendir el próximo Ser Bachiller.