
Daniel Noboa transfiere control espacial a la Fuerza Aérea: ¿Qué implica la decisión?
La decisión incluye atribuciones clave como la investigación científica del espacio exterior
Mediante el Decreto Ejecutivo 143, el presidente Daniel Noboa oficializó la transferencia de competencias espaciales del Instituto Geográfico Militar (IGM) a la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE), bajo la rectoría del Ministerio de Defensa Nacional. Esta medida forma parte de un proceso de reforma institucional orientado a fortalecer la seguridad integral del Estado en el ámbito aeroespacial.
(Te puede interesar: Tirar a matar: Gobierno de Daniel Noboa cambia estrategia contra el crimen)
La decisión incluye atribuciones clave como la investigación científica del espacio exterior, la coordinación de programas espaciales, el desarrollo tecnológico y el ejercicio de derechos sobre segmentos de la órbita geoestacionaria. Además, se establece que el IGM mantendrá funciones relacionadas con la gestión de información geográfica orientada a la defensa y el inventario de recursos naturales.
¿Qué implica el decreto?
El decreto también transfiere al Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana la atribución de promoción del uso pacífico del espacio ultraterrestre, así como la representación política en foros multilaterales y la gestión de cooperación internacional en esta materia.

¿Por qué se realiza esta reforma?
Se establece un plan de transición para el traspaso de bienes, personal y responsabilidades, que deberá ejecutarse sin impacto presupuestario negativo para el Estado. Las entidades involucradas deberán coordinar acciones para garantizar el cumplimiento de los objetivos asignados.
(Sigue leyendo: Con códigos QR, la Policía busca controlar zonas de alta delincuencia en Quito)
Según el documento, la medida busca fortalecer las capacidades nacionales en el dominio espacial, facilitar el desarrollo sostenible de los intereses espaciales del país y mejorar los mecanismos de coordinación entre entidades de la Función Ejecutiva.
La reforma adapta la estructura institucional a los desafíos contemporáneos en materia de defensa, tecnología, logísticas marítima y soberanía territorial.
Para leer EXPRESO sin restricciones, SUSCRÍBETEA AQUÍ