Daniel Noboa, presidente de Ecuador, ofrece su mensaje sobre las lluvias que azotan el país y las medidas adoptadas.
Daniel Noboa, presidente de Ecuador, ofrece su mensaje sobre las lluvias que azotan el país y las medidas adoptadas.Flickr: Presidencia de la República

Daniel Noboa: "Tras una gran sequía, ahora enfrentamos lluvias intensas"

Lluvias intensas afectan a Ecuador, el presidente Daniel Noboa responde ante la emergencia

La noche de este sábado 1 de marzo de 2025, el presidente de la República, Daniel Noboa, utilizó su cuenta en la red social X (anteriormente conocida como Twitter) para dirigirse al país y ofrecer un mensaje sobre la difícil situación que enfrenta Ecuador debido a la temporada invernal.

El fenómeno climático ha provocado serios daños a la infraestructura en diversas provincias y, lamentablemente, ha cobrado vidas humanas. Además, muchas personas se han visto obligadas a abandonar sus hogares y buscar refugio en albergues habilitados..

A pesar de los esfuerzos, aún persisten grandes dificultades para restablecer las condiciones en Piñas tras el aluvión.

Aluvión en Piñas: Roberto Luque informa las acciones del gobierno en la zona afectada

Leer más

Daniel Noboa destaca la respuesta del gobierno ante los deslizamientos y las lluvias intensas

En su publicación, Noboa expresó: "Este invierno no da tregua. Tras una gran sequía, ahora enfrentamos lluvias intensas, y todos los niveles de gobierno deben estar a la altura con una planificación efectiva". El presidente también compartió que, este mismo día, un deslizamiento en Celica causó la destrucción de una vivienda y dejó a varias personas atrapadas. Ante este suceso, el mandatario aseguró que el Gobierno había desplegado equipos de rescate para atender la emergencia.

Te invitamos a leer | Playas, militarizada durante el feriado de Carnaval ante la delincuencia

El trabajo conjunto de las Fuerzas Armadas del Ecuador (FF. AA.), la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR), la Policía Nacional y el Cuerpo de Bomberos ha sido clave en los esfuerzos para salvar vidas. Noboa destacó que estas instituciones están trabajando sin descanso y con la máxima dedicación para mitigar los efectos de la tragedia.

Asimismo, el presidente informó que el Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda se pondrá en contacto con la familia afectada por el deslizamiento en Celica para ayudarles en la reconstrucción de su hogar. "Seguiremos en alerta y actuando con rapidez para protegerlos, ecuatorianos", concluyó el presidente en su mensaje.

¿Qué regiones de Ecuador se ven más afectadas por las lluvias?

Por su parte, el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) también alertó a la población sobre las condiciones climáticas. En uno de sus boletines, la entidad detalló que las lluvias intensas continuarán afectando varias regiones del país. El Litoral ecuatoriano, particularmente las provincias de Guayas y Santa Elena, serán las más impactadas por el temporal. En la Sierra, se espera que las precipitaciones cubran gran parte de la región, con Quito, Riobamba y Loja como las ciudades más afectadas. La región Amazónica, especialmente el Tena, también sufrirá fuertes lluvias.

¿Cuáles son los principales riesgos asociados a este fenómeno climático?

Además, el Inamhi advirtió sobre los peligros que estas condiciones pueden generar: inundaciones que afectarán viviendas, negocios y vías públicas, deslizamientos de tierra en zonas montañosas, disminución de visibilidad debido a bancos de niebla y tormentas eléctricas, y ráfagas de viento que podrían causar daños estructurales.

¿Quieres revisar más información de calidad? INGRESA AQUÍ.