NOBOA EN REINO UNIDO
Daniel Noboa declara dos días de duelo nacional.PRESIDENCIA

Daniel Noboa decreta duelo nacional por muerte de Alfredo Palacio

El expresidente ecuatoriano Alfredo Palacio falleció este jueves 22 de mayo, a los 86 años

El presidente Daniel Noboa decretó dos días de duelo nacional (22 y 23 de mayo de 2025) tras el fallecimiento del doctor Luis Alfredo Palacio González, quien fue vicepresidente y presidente de Ecuador.

(Te puede interesar: Muere Alfredo Palacio, el médico que ocupó la Presidencia tras la caída de Gutiérrez)

Durante esos días, la bandera nacional ondeará a media asta en edificios públicos y privados. El gobierno coordinará con la familia del expresidente la organización de un funeral de Estado, según el reglamento vigente. 

Palacio González tuvo una destacada trayectoria en medicina y la vida pública, caracterizándose su presidencia por una postura independiente y políticas enfocadas en salud, educación y el fortalecimiento democrático.

"Que su gestión al frente de la Presidencia de la República se caracterizó por una postura independiente y por el impulso de políticas públicas orientadas al fortalecimiento de sectores estratégicos como la salud y la educación, así como al respeto y consolidación del orden democrático e institucional", reza en el documento.

Junta Cívica de Guayaquil Luz de Libertad entrega reconocimientos
Federico Von Buchwald, Iván Zambrano, Alfredo Palacio, Federico Cedeño y Miguel Palacios.Juan Faustos // EXPRESO

Un médico en medio de la política

Nacido en Guayaquil el 22 de enero de 1939, Luis Alfredo Palacio González provenía de una familia de tradición artística e intelectual. Su padre, el escultor Alfredo Palacio Moreno, fue autor del icónico monumento a la Revolución Liberal. Sin embargo, él eligió la medicina como vocación y se especializó en cardiología en Estados Unidos.

(Además: José Julio Neira Hanze, el hombre de confianza, con más delegaciones del Gobierno)

Homenaje al doctor Alfredo Palacio, en el autidotorio Dr. Galo García Feraud, UEES

Alfredo Palacio: un encuentro para reconocer su trayectoria profesional

Leer más

Durante años, su consultorio fue visitado por expresidentes como León Febres Cordero y Sixto Durán Ballén, en cuyo gobierno se estrenó en la política como ministro de Salud. Años más tarde, en 2002, fue elegido vicepresidente en la fórmula de Lucio Gutiérrez, un outsider militar con discurso populista que perdió respaldo al cambiar por completo su plan de gobierno y alinearse con sectores tradicionales del poder.

El momento decisivo ocurrió el 20 de abril de 2005, cuando Gutiérrez fue removido del poder durante la conocida Rebelión de los Forajidos. En ese contexto, Palacio, quien hasta entonces había mantenido un perfil bajo como vicepresidente, fue designado presidente por el Congreso Nacional. Asumió el cargo sin una ceremonia oficial ni la tradicional banda presidencial, en las instalaciones de CIESPAL, mientras el país atravesaba una de sus etapas más turbulentas.

Para leer contenido de calidad sin restricciones, SUSCRÍBETE A EXPRESO