
Daniel Noboa arranca mandato con estos decretos, pero sin gabinete oficializado
La Presidencia aún no define posesión de ministros; mientras tanto, se oficializa designación clave para la Vicepresidencia
Aunque se esperaba que la noche del sábado 24 de mayo se concretara la posesión del gabinete ministerial, el acto fue pospuesto sin nueva fecha. Según confirmó una fuente de la Secretaría General de Comunicación, la Presidencia de la República aún no cuenta con una agenda oficial para ese evento. Sin embargo, Daniel Noboa sí firmó sus primeros decretos ejecutivos tras asumir el segundo mandato presidencial, con los que ratifica a colaboradores cercanos y asigna funciones específicas a la Vicepresidencia.
(Le puede interesar: Daniel Noboa asume su segundo mandato: estas son las 10 promesas clave de su discurso)
Cynthia Gellibert se mantiene como cabeza del Gabinete de la Presidencia
Mediante Decreto Ejecutivo firmado el 24 de mayo, Noboa ratificó a la economista Cynthia Natalie Gellibert Mora como Secretaria General de la Administración Pública y Gabinete. La funcionaria, que acompañó al mandatario durante su primer mandato, es reconocida en el documento por su “lealtad, vocación de servicio y valiosos aportes” al país. El decreto establece la derogatoria de cualquier norma anterior que contradiga esta disposición y entra en vigencia desde la fecha de su emisión.
María José Pinto asume competencias en áreas sociales desde la Vicepresidencia
En otro decreto, el presidente asignó a la vicepresidenta María José Pinto funciones específicas relacionadas con la articulación de políticas públicas en cinco áreas sociales: salud mental, educación intercultural bilingüe, embarazo adolescente, primera infancia y desnutrición crónica infantil. Con esta medida, se marca una hoja de ruta para el rol que tendrá la segunda mandataria, en sintonía con temas que requieren enfoque interinstitucional y atención prioritaria.
Stalin Andino es ratificado como Secretario Jurídico de la Presidencia
El tercer decreto oficializado el mismo 24 de mayo ratifica al abogado Stalin Santiago Andino González como Secretario General Jurídico de la Presidencia. Al igual que en el caso de Gellibert, el texto resalta su “lealtad, profesionalismo y contribución al fortalecimiento institucional”. La medida también deroga cualquier disposición legal previa que se le oponga y tiene vigencia inmediata.
Estos primeros movimientos reflejan una continuidad en algunos cargos estratégicos dentro del Palacio de Carondelet, aunque todavía no se ha hecho pública la lista definitiva de ministros que acompañarán a Noboa en su nuevo ciclo presidencial.
Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ