
Posesión de Noboa: ¿Qué pasó con la firma de decretos y posesión de Gabinete?
El acto estaba previsto para las 18:30 de este 24 de mayo y existía expectativas por posibles cambios en ministerios
Al final, este 24 de mayo, el paso del anterior al nuevo Gobierno de Daniel Noboa terminó solamente con la posesión en la Asamblea. Cerca de las 17:30 se confirmó que la firma de decretos y la posesión de los ministros de Estado fue suspendida sin una nueva fecha.
(No te pierdas. "Queda sellada la decisión de caminar juntos el Ejecutivo y el Legislativo": Olsen)
En el último acto previsto para este 24 de mayo, Noboa tenía previsto la firma de nuevos decretos y la posesión de sus ministros, como es costumbre tras asumir el cargo. Sin embargo, a los medios de comunicación que esperaban el acto en el Palacio de Carondelet les fue informado que no se realizaría hoy. Tampoco hubo información sobre una nueva fecha para el mismo.
Existía la expectativa sobre posibles cambios en el gabinete. Sin embargo, nada ha sido confirmado aún. Uno de los perfiles que apuntaba a un cambio era el de la ministra de Energía Inés Manzano.
Sobre ellas se decía que volvería a presidir el Ministerio de Ambiente, sin embargo, esta mañana tras la posesión de Noboa, Manzano fue consultada sobre si continuará en el Ministerio de Energía. Su respuesta fue: “Sí. Eso se lo informa por canales oficiales”.
El Decreto 001 fue publicado
La mañana de este 24 de mayo de 2025, como parte del acto de posesión, Daniel Noboa firmó el primer decreto con el que asumió la Jefatura del Estado. Lo hizo después de que el presidente de la Asamblea Niels Olsen le impuso la banda presidencial.
El documento ya consta en el sistema mediante el cual se publican los decretos ejecutivos. “Por mandato y voluntad soberana del pueblo ecuatoriano asumo, a partir de esta fecha, la Presidencia Constitucional de la República del Ecuador”, se lee en el documento.
Así se marcó el inicio del nuevo periodo que esta vez será de cuatro años. Aún no está claro cómo estará conformado su gabinete ni qué directrices serán las primeras en determinarse vía decreto.
Sin embargo, en su posesión, el presidente reelecto habló de inversión pública, viviendas, seguridad y hasta de avanzar al uso de energía nuclear.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!