DANIEL NOBOA POSESION 2023
El presidente Daniel Noboa asumió el poder en noviembre de 2023.ARCHIVO: ASAMBLEA

Daniel Noboa: Más de 50 países han confirmado delegados para posesión presidencial

La ceremonia de transmisión de mando presidencial será en la Asamblea Nacional, el 24 de mayo de 2025

Los preparativos para la ceremonia de posesión presidencial avanzan y la Cancillería ecuatoriana ya ha adelantado cuántos países y organismos internacionales han confirmado, hasta el momento, el envío de delegaciones.

De acuerdo con Cancillería, a cinco días de la ceremonia de transmisión de mando a realizarse el 24 de mayo, 57 países y 18 organismos internacionales han confirmado el envío de delegaciones para la posesión del presidente Daniel Noboa para un mandato completo.

"Es importante mencionar que es la ocasión de mayor presencia de delegaciones internacionales en una posesión de Mando Presidencial", comentó la Cancillería, aunque sostuvo que el listado oficial de las delegaciones asistentes será difundido en los próximos días.

Asamblea Nacional
Niels Olsen en una sesión de la Asamblea.Asamblea Nacional

¿Quién le pondrá la banda presidencial a Daniel Noboa?

La ceremonia de transmisión de mando presidencial será el 24 de mayo de 2025. En dicha sesión, el presidente de la Asamblea Nacional le toma el juramento al presidente electo, que en este caso es la ratificación de Daniel Noboa como primer mandatario del Ecuador.

El recientemente electo presidente de la Asamblea Nacional, el oficialista Niels Olsen, será el encargado de poner la banda presidencial a Noboa ante la mirada del Pleno del Legislativo y los invitados nacionales e internacionales.

Posteriormente, el primer mandatario tendrá la oportunidad de dirigirse al país y, de acuerdo con la Constitución, anunciar su plan de desarrollo para el mandato, que en este caso será un periodo completo que culminará en 2029.

Daniel Noboa
El presidente de la República del Ecuador, Daniel Noboa.Flickr Presidencia de la República

Daniel Noboa y su primer mandato completo

Tras su breve paso por la Asamblea Nacional, Daniel Noboa se lanzó al tablero electoral en las elecciones presidenciales anticipadas de 2023, convocadas tras la disolución de la Asamblea Nacional decretado por el expresidente Guillermo Lasso.

Luego de superar la primera vuelta, Noboa se enfrentó por primera vez en segunda vuelta con la candidata de la Revolución Ciudadana, Luisa González. Escenario que se repitió dos años después, en los comicios generales de 2025.

Si así lo decide, el presidente Daniel Noboa podría optar por un nuevo mandato en 2029, ya que a criterio de la Corte Constitucional, las elecciones anticipadas no son computables como periodos ordinarios y, por ende, esa sería recién su reelección.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!