
Dajomes se cargo el pais a los hombros
Ecuador sigue estando entre los pesos pesados de la halterofilia mundial. Ayer, la deportista más joven de la delegación ecuatoriana, Neisi Dajomes, con 18 años, se ubicó entre las siete mejores del mundo en la categoría 69 kilogramos en sus primeros
Ecuador sigue estando entre los pesos pesados de la halterofilia mundial. Ayer, la deportista más joven de la delegación ecuatoriana, Neisi Dajomes, con 18 años, se ubicó entre las siete mejores del mundo en la categoría 69 kilogramos en sus primeros Juegos Olímpicos.
Nacida en Pastaza y de padres colombianos refugiados, Dajomes llegó a liderar el Grupo B en las preliminares al totalizar 237 kilos, luego de registrar 107 kg en el arranque y 130 kg en el envión, marcas que pudieron ser mejor de no darse una anulación.
En el tercer intento del envión, Neisi levantó 135 kilos, registro que los jueces de la prueba invalidaron debido a que al saltar la barra, esta dio un rebote y salió de la plataforma reglamentaria, por lo que los 130 kg que hizo a la primera quedó como marca validada.
“Estaba bien el levantamiento, pero cuando boté la barra rebotó en el filo y cayó fuera de la plataforma”, explicó la ecuatoriana, quien pese al inconveniente no dejó de ser la mejor de su grupo, seguida por la británica Rebekah Tiler con 227 kg y Apolonia Vaivai, de Islas Fiji, en 201 kilogramos.
Con ese registro, Dajomes quedó a la espera de las marcas del Grupo A, en el que los resultados fueron superiores. Al final, Yanme Chian, de China, se llevó el oro al levantar en el total 261 kg; Zhazira Zhapparcul, de Kazajistán, fue plata con 259 kg y Sara Ahmed, de Egipto, fue bronce con 255 kg.
La ubicación no le resta trascendencia a Dajomes. El 7° lugar le valió un merecido diploma olímpico que se suma al ya obtenido por su compañera Alexandra Escobar, también en pesas, en los 58 kg (4° lugar).
Y es que en Neisi todo apunta a su proyección bárbara para Tokio 2020. De la jovencita que descubrió las pesas a los 11 años de edad en el gimnasio Gustavo Llerena Gavilánez, de su natal Shell (Pastaza), ya no queda nada. En los últimos cuatro años ha sido medallista mundial . Su última corona fue en Georgia, en el Mundial Juvenil Sub-20 de julio pasado, donde se consagró como campeona mundial juvenil. Su marca personal era 105 kg en arranque y 130 kg en envión, ahora va para cosas más grandes. CFH