
Curso de Comandos forma a 114 soldados élite en operaciones especiales
Después de dos años se vuelve a realizar el Curso de Comandos, quienes fortalecen a las Fuerzas Armadas del Ecuador
En la Brigada de Fuerzas Especiales N.° 9 “Patria”, ubicada en Latacunga, se inauguró el octogésimo primer Curso de Comandos, con la participación de 114 militares de las Fuerzas Armadas, entre oficiales y tropa profesional. El entrenamiento, que estuvo suspendido desde 2023, vuelve a desarrollarse con el objetivo de formar soldados élite capaces de enfrentar amenazas internas y externas en defensa de la seguridad del país.
El curso está dirigido a oficiales con grados de subteniente a teniente y a personal militar profesional desde soldado hasta cabo segundo. Según las autoridades militares, se trata de una instrucción altamente exigente que busca potenciar las capacidades físicas, mentales y operativas de los participantes.
Durante 20 semanas, los uniformados recibirán instrucción en supervivencia, navegación terrestre, comunicaciones, asistencia médica en combate, liderazgo en condiciones extremas y técnicas avanzadas de combate cercano. Además, deberán superar fases en ambientes selváticos, montaña, costa y operaciones aerotransportadas.
El plan académico incluye 2.053 horas de formación en el uso de armas cortas y largas, operaciones de antiterrorismo y contraterrorismo, levantamiento de zonas de lanzamiento, búsqueda y rescate en áreas agrestes, así como infiltraciones aéreas, terrestres y anfibias.
Te invitamos a leer: Cesárea por error en hospital del IESS provoca muerte de bebé: Fiscalía investiga
Una vez graduados, los nuevos comandos estarán listos para ejecutar operaciones especiales en la defensa de la soberanía nacional y en apoyo a la seguridad interna, trabajando en equipo dentro de unidades de combate de élite.
El acto inaugural contó con la presencia del almirante Jaime Vela Erazo, jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, y del ministro de Defensa Nacional, Gian Carlo Loffredo. Ambos coincidieron en que la reactivación de este curso responde a la necesidad de fortalecer la preparación de los soldados frente a los desafíos actuales de inseguridad que enfrenta el país.
“El solo hecho de dar un paso en esta brigada de Fuerzas Especiales significa dejar atrás la paz y convertirse en verdaderos guerreros al servicio de la patria. Hoy, ustedes inician el camino para convertirse en comandos vencedores, un privilegio reservado para pocos”, expresó el almirante Vela.

Por su parte, el ministro Loffredo subrayó que este tipo de entrenamientos “no son solo un reto físico, sino una misión espiritual y moral, porque se forjan hombres y mujeres capaces de enfrentar con honor las amenazas que afectan al Ecuador”.
Una tradición que se fortalece
El Curso de Comandos se ha convertido en uno de los programas más prestigiosos dentro de las Fuerzas Armadas. Desde su creación, ha formado a centenares de soldados que luego integran grupos de operaciones especiales en todo el territorio nacional.
“Muchos son los llamados, pocos los escogidos”, recordó el comandante de la brigada al dirigirse a los aspirantes. “Este curso marcará su carácter, su resistencia al cansancio, al hambre, al sueño y al dolor. Al final, el honor de portar la boina roja será el símbolo de haber alcanzado un nivel de excelencia reservado únicamente para los mejores”.
De los 114 participantes, 36 son oficiales y 74 corresponden a personal militar profesional, entre ellos cuatro miembros de la Fuerza Aérea Ecuatoriana. Todos fueron seleccionados tras un riguroso proceso de evaluación y ahora enfrentarán uno de los entrenamientos más duros de la región.

Con la reapertura de este curso, las Fuerzas Armadas buscan garantizar la existencia de unidades altamente capacitadas para neutralizar amenazas, ejecutar operaciones especiales y responder a las crecientes demandas de seguridad del Ecuador.
El banderín entregado a los aspirantes simboliza no solo el inicio de su formación, sino también el compromiso de honrar a la Brigada de Fuerzas Especiales N.° 9 “Patria”, considerada la cuna de los comandos ecuatorianos.
Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, suscríbete aquí