gastronomía cuenca unesco
Cuenca es reconocida por la Unesco como una Ciudad Creativa en la categoría de gastronomía.CLAUDIA PAZAN

Cuenca es reconocida como Ciudad Creativa del Mundo por la Unesco

La Unesco ingresó a Cuenca a la red de Ciudades Creativas en la categoría Gastronomía

Cuenca suma un nuevo reconocimiento mundial. La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) la incorporó a la red de Ciudades Creativas del Mundo, en el área de la gastronomía.

Este hecho se desarrolló en el marco del Día Mundial de las Ciudades 2025 este viernes, 31 de octubre. Audrey Azoulay, directora general de la Unesco, designó a 58 ciudades como nuevos miembros de la Red de Ciudades Creativas de la Unesco (UCCN).

Según el portal de la Unesco, estas ciudades “son reconocidas por su compromiso con la defensa de la creatividad como motor del desarrollo urbano sostenible y aportan a la red su experiencia en la construcción de comunidades resilientes y vibrantes”. Además, se detalla que con las ciudades recientemente reconocidas suman 408 en más de 100 países.

Reacciones de las autoridades Cuenca

Cristian Zamora, alcalde de Cuenca, celebró en su cuenta de X que este reconocimiento coincida con los 205 años de Independencia de la ciudad y recordó que, durante su administración, se han recibido 32 premios y reconocimientos internacionales de 15 países en tres continentes. “Algo ciertamente inédito en nuestra historia, le hemos llevado a Cuenca a la tarima mundial”, comentó.

IMG_20251028_120446

Plazas comerciales y megatiendas, tendencias que se multiplican en Cuenca

Leer más

Felipe Ochoa, director de Relaciones Internacionales del Municipio de Cuenca, detalló que se obtuvo este galardón después de un año y medio de trabajo de un equipo técnico integrado por varios expertos y representantes del área gastronómica de la ciudad. “Este galardón incluye un plan de trabajo que deberá ser ejecutado y presentad de forma anual ante la Unesco”, informó.

Para leer contenido de calidad sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ