
En Cotopaxi están atentos a posibles deslaves
El COE provincial se reunió para coordinar acciones preventivas
Ante la declaratoria de alerta naranja en varias provincias de la Sierra debido a las intensas lluvias y sus efectos en la infraestructura y la población, el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) de Cotopaxi se reunió para coordinar acciones y articular esfuerzos con los niveles cantonales y parroquiales.
(Le puede interesar: Sayausí: Conductor que causó mortal accidente tiene cero puntos en su licencia)
Lineamientos para prepararse ante riesgos
Diego Molina, responsable de la Unidad de Seguridad Ciudadana y Gestión de Riesgos de la Prefectura de Cotopaxi, destacó la importancia de esta reunión para establecer lineamientos claros en la gestión de riesgos a nivel territorial.
“Desde la semana anterior, el COE Nacional ha declarado alerta roja en las provincias costeras más afectadas, mientras que las provincias en la Sierra, incluida Cotopaxi, estamos en alerta naranja. Esto nos obliga a activar nuestras estructuras territoriales y coordinar acciones preventivas”, explicó Molina.
Las fuertes lluvias han generado problemas en varias zonas de la provincia. Molina indicó que la situación en el subtrópico es preocupante, ya que la combinación de precipitaciones intensas y suelos debilitados por una sequía prolongada ha provocado deslizamientos de tierra y socavamientos.
El sábado pasado, en cambio, en Chimborazo, se emitió una alerta por posible avalancha en el volcán de igual nombre.