Daniel Noboa estado de excepción
El presidente Daniel Noboa decretó estado de excepción en enero de 2025Cortesía: Presidencia.

Corte Constitucional verificará avance en comisión para intervenir en seguridad

La Corte Constitucional tendrá una audiencia reservada para verificar el cumplimiento de su dictamen.

La Corte Constitucional continuará con el seguimiento al estado de excepción decretado por el Ejecutivo en enero de 2025. En el dictamen relacionado con esa declaratoria, el máximo organismo de control constitucional planteó la creación de un mecanismo técnico para generar e implementar herramientas “que permitan superar los problemas estructurales de violencia”.

(NO TE PIERDAS: Comisión sobre seguridad: la Corte señala que está pendiente recurso de Presidencia)

Para el martes 22 de julio de 2025, está prevista una audiencia reservada destinada a verificar el cumplimiento del dictamen 1-25-EE/25.

La decisión corresponde a la disposición de crear una Comisión Interinstitucional que constituya “un espacio de convergencia de las entidades estatales, destinado a coordinar, articular, planificar, ejecutar y supervisar la creación e implementación de herramientas y medidas legislativas, de política pública y de política judicial para poder afrontar, dentro del régimen constitucional ordinario, el problema estructural de violencia y delincuencia organizada”.

Noboa y alto mando militar

Por primera vez, Noboa reconoce conflicto armado interno con Ley de Solidaridad

Leer más

¿En qué consiste la audiencia?

El 21 de julio de 2025, la Corte informó que la diligencia se realizará conforme a sus atribuciones constitucionales, con el único objetivo de verificar el estado de cumplimiento de las medidas ordenadas.

Sin embargo, la entidad aclaró que esta audiencia no tiene carácter sancionador. “La Corte Constitucional reafirma que todas sus actuaciones se enmarcan en el respeto a la Constitución, el debido proceso y la transparencia”, señaló el organismo en un comunicado.

¿Cómo se conformaría dicha comisión?

Según el dictamen, esta Comisión Interinstitucional debería incluir representantes de la Presidencia de la República, así como de los ministerios del Interior, Defensa, Inclusión Económica y Social, y de Economía y Finanzas; además del SNAI, Fuerzas Armadas y Policía Nacional.

Desde la Función Legislativa, se contempla la participación de un representante por cada bancada legislativa y un delegado del presidente del organismo. Por parte de la Función Judicial, se incluiría a representantes del Consejo de la Judicatura y la Fiscalía.

Finalmente, desde la Función de Transparencia y Control Social, se requiere la presencia de la Defensoría del Pueblo.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!