
Corte "confirma" la glosa contra Freddy Elhers por gestión en Tame
Contraloría informó que un tribunal ratificó la responsabilidad de Elhers por disponer que se arriende un avión para Tame
El Tribunal de la Corte Nacional de Justicia confirmó "la responsabilidad civil culposa" de Freddy Ehlers, exministro de Turismo del correísmo por el perjuicio económico que causó al Estado por 15.087.861,48 de dólares al autorizar el arrendamiento de un avión para la aerolínea estatal Tame.
Según informó la Contraloría General del Estado este 14 de octubre de 2025, la decisión de los magistrados ratifica la validez del informe y la glosa que impuso el ente de control al exfuncionario, quien también fue delegado del expresidente Rafael Correa en el directorio de Tame, por haber alquilado el avión Airbus A330 sin haber establecido políticas empresariales, técnicas y comerciales para operar el avión en la ruta Quito - Nueva York.
Otros exfuncionarios del correísmo involucrados
El examen fue realizado entre noviembre de 2011 y enero de 2014, tras el cual la Contraloría impuso dos glosas en marzo de 2018 en contra de los miembros del directorio de la Empresa Pública Tame, entre los cuales estaban Ehlers, María de los Ángeles Duarte, exministra de Transporte; y Pabel Muñoz, quien en ese entonces era subsecretario general de la Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (Senplades).
De acuerdo con aquella auditoría, se determinó que Ehlers habría actuado con "omisiones que repercutieron para que se presente una pérdida estimada en dicha ruta por el valor de la glosa, ocasionando perjuicio económico al Estado".
📢 #ComunicadoOficial pic.twitter.com/ciuedrQF7p
— Contraloría Ecuador (@ContraloriaECU) October 17, 2025
La responsabilidad civil se genera cuando un funcionario o entidad comete un error que perjudica económicamente al Estado, por acción u omisión. De acuerdo con la Contraloría, la infracción puede acarrear glosas o pedidos de devolución de esos recursos, cuya cifra se establece por el daño económico causado por el mal manejo de fondos públicos, que pueden ser materiales, financieros, tecnológicos, ambientales o de cualquier tipo.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!