
Correísmo pide a Fiscalía que investigue posibles delitos en adjudicación de Sacha
La asambleísta Sofía Espín acudió a la Fiscalía para pedir investigación por peculado y posible tráfico de influencias
La asambleísta Sofía Espín, de la bancada Revolución Ciudadana, presentó este 6 de marzo de 2025 una denuncia en la Fiscalía por presunto peculado y posible tráfico de influencias en contra del presidente Daniel Noboa, la ministra de Energía, Inés Manzano, y la empresa que conforma el consorcio privado adjudicatario del campo Sacha.
(No te pierdas: Ministra Manzano sobre el campo Sacha: "Es una corona oxidada")
Acompañada por sus coidearios Franklin Samaniego y Jahaira Urresta, Espín acudió a la Fiscalía para interponer la acción legal, argumentando irregularidades en el proceso de adjudicación del estratégico campo petrolero.
La denuncia se sustenta en la reciente adjudicación del campo Sacha al consorcio Sinopetrol, anunciada el 1 de marzo. El presidente Noboa confirmó la decisión ayer en una carta en la que estableció como condición que el consorcio entregue una prima de 1.500 millones de dólares al Estado ecuatoriano antes del 11 de marzo.
Cuestionamientos a la adjudicación
Uno de los principales reparos de la bancada correísta se centra en el origen de los fondos para el pago de la prima. Según Espín, la empresa New Stratus Energy, filial de Petrolia e integrante del consorcio, planea financiar ese monto con la propia producción del campo Sacha.
"En la página web de New Stratus Energy, la compañía admite que espera financiar su inversión de capital principalmente a través del flujo de caja generado por sus operaciones en Ecuador. Es decir, no cuentan con los 1.500 millones de dólares", afirmó la legisladora.
Espín también señaló que la empresa ha demandado a Ecuador por 250 millones de dólares, acogiéndose a cláusulas de arbitraje internacional. "La Fiscalía no puede seguir mirando para un lado. Estamos hablando de un posible perjuicio de más de 6.000 millones de dólares para el país", advirtió.
La polémica en torno a Sacha
La adjudicación del campo Sacha, oficializada durante el feriado de Carnaval, ha generado críticas debido a la falta de un proceso de licitación y las dudas sobre el porcentaje de beneficios que recibiría el Estado ecuatoriano.
El 3 de marzo, la ministra de Energía, Inés Manzano, se refirió al tema con una declaración polémica: "Mucho se ha dicho de Sacha, que es la joya de la corona, pero lamento decirles que es una corona oxidada y que las joyas hay que pulirlas".
Por su parte, el presidente Noboa ratificó la adjudicación mediante una carta pública, en la que insistió en que la transacción solo se concretará si el consorcio cumple con el pago de la prima hasta el 11 de marzo.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!