El corredor 1 tendra tres tipos de paradas

La Autoridad de Tránsito Municipal (ATM) trabaja en la definición de los tres tipos de paraderos para los 104 puntos con que contará el corredor 1 (Suburbio-Centro).

La Autoridad de Tránsito Municipal (ATM) trabaja en la definición de los tres tipos de paraderos para los 104 puntos con que contará el corredor 1 (Suburbio-Centro).

Iguales modelos se destinarán a las otras 12 rutas, previsto que operen en dos años y medio, como parte del plan de regulación del transporte urbano en Guayaquil.

La zona destinada a los pasajeros dependerá del movimiento de usuarios y del tamaño de las aceras.

El paradero de mayor tamaño tendrá 3,90 metros de largo, 2 metros de ancho y 2,40 metros de alto. Estarán especialmente en calles amplias, como Venezuela, Portete, Lorenzo de Garaycoa y 6 de Marzo.

El director de Transporte de la ATM, Fernando Amador, indicó que este tipo de área para usuarios guarda ciertas características con las que están en el malecón Simón Bolívar, por lo que solo se les implementará la señalización y la publicidad.

Los paraderos medianos tendrán 2 metros de largo, 1,90 metros de ancho y 2,40 metros de alto. La mayoría estará en las rutas que conectan con el centro de la ciudad.

Un tercer modelo consistirá solo en un poste, que tendrá unos 2,40 metros de altura. Por lo general estarán en el suburbio y sur de la ciudad, donde predominan las aceras de menor tamaño.

La ATM tiene previsto en enero próximo cumplir con la adjudicación para la construcción de los paraderos. Se proyecta que el corredor 1 entre a operar entre noviembre de este año y enero del 2017, lo que significa que no se contará al menos con las grandes y medianas áreas para pasajeros.

Amador informó que momentáneamente se instalarán solo postes, hasta que cuenten con la infraestructura.