
Correa vuelve a Manabi para inaugurar el ano lectivo y defender las medidas de emergencia
Investigación. El mandatario reiteró ayer su pedido a la Fiscalía de que se investigue el incumplimiento de las normas de construcción en el país.
El presidente Rafael Correa volvió ayer a Manabí, después de seis días de estar alejado de las actividades públicas, para inaugurar el año lectivo en los planteles que no sufrieron afectaciones por el terremoto del pasado 16 de abril.
Primero hizo un recorrido por la Unidad Educativa del Milenio Guadalupe Larriva, en la vía Manta-Jaramijó, con capacidad para 2.374 estudiantes. Durante el trayecto posó muchas veces para las fotos con las madres de familia y compartió con niños de preescolar.
Después, en el discurso de inauguración, el mandatario defendió las medidas de emergencia por el terremoto en debate en la Asamblea, como lo ha hecho tantas veces antes como le ha sido posible, desde que fueron anunciadas hace tres semanas.
Rafael Correa arremetió contra quienes cuestionan sus actuaciones y el haber eliminado los “fonditos de estabilización” para situaciones de emergencias como la que está viviendo el país por la crisis y el terremoto, que devastó la mayor parte de Manabí y el sur de Esmeraldas.
Con tono de enojo, el presidente dijo que “gracias a Dios” derrocharon ese dinero en carreteras, salud, educación, energía, comunicaciones” y no como antes, en el pago de la deuda externa.
Correa también habló de la solicitud que hizo a la Fiscalía, de que investigue el incumplimiento de las normas de construcción porque, dijo, aquello podría haber salvado muchas vidas. En el terremoto murieron 660 personas y otras 15 continúan reportadas como desaparecidas.
Pasadas las once de la mañana, el presidente abandonó la unidad educativa para recorrer las zonas afectadas por el terremoto en Jaramijó, en donde desvirtuó los rumores que, durante el fin de semana, circularon por las redes sociales, de que había sufrido un grave problema de salud.
Correa aclaró que por una fuerte tos, provocada por la excesiva cantidad de polvo en las zonas afectadas que visitó hace dos semanas, el médico le dispuso un descanso desde el 3 de mayo y que, el jueves y viernes pasado, estuvo con su hijo menor en un paseo por el bosque Petrificado de Puyango, Loja.
En la tarde, el jefe de Estado visitó el Liceo Naval de Manta, las zonas afectadas de Flavio Alfaro, el centro de acopio, el centro de salud Calderón y las zonas afectadas de Tosagua.
Con ello cerró, al iniciar la noche, su visita por esta provincia. Hoy, el mandatario estará en Los Ríos.