La copa menstrual sí es confiable

La copa menstrual si es confiable

Copa menstrual, toallas o tampones son igual de efectivas, según una publicación en la revista científica Lancet Public Health.

Desde hace aproximadamente 7 años la copa menstrual intravaginal se sumó a los otros productos que en el mercado se utilizan para recoger el fluido sanguíneo. Sin embargo a este método se lo calificaba de molestoso y con tendencia a ‘fugas’ (o filtraciones). Pero un reciente estudio publicado en la revista Lancet Public Health, determina que son tan confiables como lo tampones y toallas higiénicas.

La duración y el costo son algunas de sus ventajas. La copa (hecha de material suave y flexible, como goma o silicona) se introduce en la vagina y recoge el flujo menstrual, que puede permanecer allí durante 12 horas aproximadamente, por lo que no hay necesidad de cambio continuo.

Una copa cuesta entre $18 y $31, aparentemente un valor superior a una caja de tampones, pero la ventaja de esta es que se la puede reutilizar cada mes y dura hasta 10 años, lo que la convierte en una opción rentable a largo plazo.

También se considera una opción más ecológica para el medio ambiente.

Aunque han ganado popularidad aún no son tan conocidas, cita el documento publicado en la revista Lancet Public Health, el cual analizó 43 estudios con 3.300 mujeres y niñas que viven en países ricos y pobres.

Las preocupaciones más habituales iban desde el dolor y la dificultad para ajustarla bien o retirarla, así como otras inquietudes relativas a fugas y roces.

Pero la revisión encontró que las complicaciones se daban poco. Y que los resultados de 13 de los trabajos revelaron que cerca del 70% de las mujeres quieren continuar usando copas menstruales una vez que se familiarizan con su uso.

Su uso

- Al colocarla, la copa se desplegará y formará una zona segura a prueba de fugas.

- Para quitarla, tienes que apretar la parte inferior de la copa.

- Vacía el contenido en el inodoro y lava la copa.

- Esterilízala entre periodos.