
Consulta Popular 2025: ausencia en juntas y gran despliegue de seguridad en Manabí
La provincia cuenta con un despliegue de 5000 efectivos. En horas previas al inicio del proceso hubo 3 crímenes en Manta
Manabí, una provincia marcada por la violencia, cumple este domingo 16 de noviembre con el proceso electoral desde tempranas horas, pero con novedades en los recintos, donde las Juntas Receptoras del Voto se instalaron con votantes que llegaron temprano y suplieron la ausencia de los miembros de las Juntas Receptoras del Voto.
La Delegación Provincial Electoral de Manabí oficializó el inicio del Referéndum y Consulta Popular 2025 en un acto que reunió a autoridades electorales, representantes institucionales y organismos de seguridad. Durante la ceremonia, el director provincial, Julio Eduardo Yépez Franco, destacó que “este proceso ha sido preparado con rigor técnico y absoluto compromiso institucional”.
En la misma línea, el presidente de la Junta Provincial Electoral, Danilo Zurita Ruales, afirmó que “Manabí inicia este proceso con responsabilidad democrática y plena solvencia operativa”.
La provincia cuenta con 1317.934 electores habilitados, distribuidos en 378 recintos y 3.979 Juntas Receptoras del Voto.
Amplio despliegue militar y policial en la provincia
Para garantizar el orden y la seguridad durante la jornada, Manabí cuenta con un despliegue de al menos 3.000 militares y 2.000 policías, ubicados dentro de los recintos y en zonas aledañas. Este operativo responde tanto a las exigencias del proceso democrático como al grave contexto de seguridad que enfrenta la provincia. Manabí es una de las más violentas del país, por lo que el reforzamiento busca prevenir incidentes que puedan alterar la jornada.
En Manta, la previa electoral estuvo marcada por la violencia: tres crímenes registrados en los barrios Miraflores y Santa Lucía —considerados sectores conflictivos por la Policía— encendieron las alertas y motivaron un incremento de patrullajes y controles en puntos estratégicos.
A pesar del entorno de inseguridad, el proceso electoral avanza con normalidad, bajo estrictas medidas de seguridad y con el compromiso institucional de garantizar transparencia, participación ciudadana y una jornada en paz.
Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ