
El Consejo se salta a la Corte
Se formó una comisión para indagar la designación del ente constitucional. El organismo quiere empezar los concursos y no descarta incluir el de contralor.
Confusas y atropelladas. Así son las sesiones del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), que ayer creó una comisión para revisar el proceso de conformación de la actual Corte Constitucional (CC), aunque hay una sentencia de este organismo que impide cualquier observación a lo actuado por el Consejo transitorio.
La moción fue aprobada por la mayoría conformada por el presidente del organismo, Carlos Tuárez; la vicepresidenta, Rosa Chalá; y los consejeros Victoria Desintonio y Walter Gómez, con una aclaración: la revisión se hará al proceso administrativo de selección.
Esto significa que los actuales consejeros no van a evaluar o cesar a los funcionarios elegidos, pero sí revisar las posibles omisiones o vicios insubsanables que vayan en contra de la Constitución y las leyes vigentes en estas designaciones.
Desintonio dijo que revisar significa ver con atención y cuidado. “No entiendo por qué les causa tanto miedo el solo hecho de que este Consejo pueda observar con atención y cuidado cómo se llevó adelante el proceso administrativo. No estamos violando ninguna resolución”, aseguró.
La comisión quedó conformada por Eduardo Taipe, Daniel Ruiz, Jorge Sosa y Jorge Fabara, quien, aunque hasta ese momento no había sido elegido por el pleno como secretario técnico de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción, fue nombrado por Tuárez bajo esa representación.
Gómez también pidió que se incluya en la comisión a los tres constitucionalistas que la semana pasada les dijeron a los integrantes del CPCCS que podrían revisar los procedimientos que el transitorio siguió para elegir autoridades. Ellos son Ismael Quintana, Salim Zaidán y Augusto Tandazo.
Zaidán le dijo ayer a EXPRESO que no formará parte de ninguna comisión y que se limitó a explicar al Consejo de Participación la interpretación jurídica y técnica de la sentencia emitida por la Corte Constitucional.
El CPCCS también escuchó ayer el informe jurídico con respecto al encargo que hizo el Consejo transitorio a Ángel Torres como defensor público. En el documento se cuestiona la probidad del funcionario e incluso se sugiere iniciar una investigación penal a Torres.
Sin embargo, los integrantes de la mayoría del Consejo le pidieron al Departamento Jurídico del organismo que amplíe el informe sobre este encargo y que sea tratado en la próxima sesión del pleno.
El detalle
Presupuesto. Los consejeros de mayoría del CPCCS aseguraron ayer que desde junio la Función Ejecutiva no les asigna los recursos económicos para funcionar.
Los Detalles
Investigación
El asambleísta correísta Ronny Aleaga fue recibido ayer por el CPCCS. El legislador llegó para apoyar la gestión del organismo y para hablar sobre el caso Inapapers, que involucraría a personas cercanas al presidente Lenín Moreno.
Convocatoria
En el Consejo de Participación se mocionó aprobar un exhorto para pedir a la fiscal Diana Salazar que investigue la denuncia hecha por Aleaga. También que se convoque a la fiscal general del Estado para que se refiera al caso Inapapers.
Concursos
El consejero Walter Gómez también hizo una moción para resolver el inicio de los concursos que dejó pendientes el Consejo transitorio. Pedirán un informe jurídico para determinar la situación del contralor subrogante Pablo Celi.