El conocimiento, un bien intangible que no se puede robar

Modelos positivos son dignos a seguir y no aquellos que llevan al individuo a tocar fondo. La Biblia en Mateo 4:4 nos dice: “No solo de pan vivirá el hombre, sino de toda palabra que sale de la boca de Dios”.

La juventud debería iniciarse desde temprana edad en la comprensión y valoración de hechos que son “lecciones de vida”, de las cuales pueden aprender sin necesidad de que sus progenitores se los impongan a viva fuerza.

La historia de Baltazar Rea, ecuatoriano, residente capitalino y que a sus setenta años se gradúa de bachiller es una muestra palpable de que la voluntad férrea es el recurso no debe faltar para cumplir metas y destruir los obstáculos que se presenten en el camino, sin importar cuántos y de qué índole sean.

Su conmovedora historia publicada el 30-jun-2019 en Diario Expreso es una lectura obligada para padres e hijos, en especial para aquellos jóvenes que a regañadientes van a clases, cual si fuera una penitencia que no merecen cumplir; y también para quienes creen que la leve excusa es el justificativo perfecto para abandonar los estudios e iniciar el cese de actividades proactivas.

El conocimiento en el hombre, es el bien intangible que nadie le puede robar. Asimismo, la mejor forma de agradecer el esfuerzos de los padres es estudiar.

Econ. Marysol del Castillo