
Conaie sobre paro 2025: "Mientras persista violencia estatal no habrá diálogo"
En comunicado, organización indígena insistió en supuesta infiltración de policías durante protestas en San Miguel del Común
La Conaie plantea un nuevo obstáculo para un eventual diálogo que permita poner fin al paro nacional, que este 11 de octubre de 2025 cumple 19 días. La organización indígena arremetió contra el Gobierno de Daniel Noboa por lo que calificó como represión en San Miguel del Común, al norte de Quito.
(NO TE PIERDAS: Gobierno crea mecanismo de compensación económica para transporte comercial)
El 10 de octubre, la Conaie difundió videos que muestran enfrentamientos entre comuneros y fuerzas del orden desplegadas en ese sector. En un comunicado, la organización denunció que durante cerca de 12 horas continuas se ejecutó una operación represiva dentro de la comuna. Aseguró que se dispararon armas de fuego contra viviendas, se lanzaron gases lacrimógenos al interior de los hogares y se generó un clima de terror entre las familias, incluidos niños y adultos mayores.
En las imágenes también se observan personas encapuchadas que, supuestamente, operaban junto a la Policía en lo que parecía el ingreso a un domicilio. Al respecto, la Policía Nacional indicó que se trató de un allanamiento en el que participaron efectivos de la Policía Judicial.
“La intervención respondió a una alerta sobre el presunto almacenamiento de material pirotécnico y explosivos en un inmueble del sector”, señaló la institución.
Un diálogo imposible, según la Conaie
Tras los hechos ocurridos en San Miguel del Común, la Conaie emitió un pronunciamiento la noche del 10 de octubre. En el documento se afirma: “Los testimonios y evidencias difundidas por la población muestran la infiltración de agentes de la Policía dentro de las movilizaciones, con el objetivo de provocar disturbios, generar desmanes y fabricar falsos positivos”.
Ante esta situación, la organización indígena sostuvo que, mientras persista la violencia estatal, no habrá posibilidad de diálogo ni de salidas políticas reales. “Exigimos al Gobierno Nacional detener la masacre y atender las demandas legítimas del Paro Nacional, que ya suma 19 días de resistencia”.
⭕ [COMUNICADO]
— CONAIE (@CONAIE_Ecuador) October 10, 2025
Denunciamos la represión brutal en la Comuna San Miguel del Común, en #Quito, donde fuerzas policiales y militares sitiaron el territorio, dispararon contra viviendas e infiltraron las movilizaciones para fabricar falsos positivos.@CIDH @ONU_derechos… pic.twitter.com/rsK6gmVHxe
Los motivos del paro
La Conaie mantiene su decisión de continuar con el paro nacional, convocado tras un Consejo Ampliado realizado en Riobamba el pasado 18 de septiembre de 2025. La principal exigencia es la derogatoria del Decreto Ejecutivo 126, que eliminó el subsidio al diésel.
Además, la organización demanda atención urgente en sectores como salud y educación, así como la reducción del IVA del 15% al 12%.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!