Rostros. Gualán, Umajinga, Tibán y Acacho, asambleístas del Pachakutik.

La Conaie tambien duda de la legitimidad

El movimiento indígena no atiende al diálogo propuesto por Moreno

El movimiento indígena deja al presidente electo Lenín Moreno con la mano extendida, luego de que este, en una reunión con indígenas, sugiriera un acercamiento. Tendrá que esperar.

La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), el paraguas que agrupa a la diversidad del movimiento, resolvió en una reunión entre sus principales líderes y autoridades “dejarlo con la mano extendida”, según Lourdes Tibán, uno de sus emblemas menos amables con Alianza PAIS.

El tono del comunicado oficial, sin embargo, no es tan agresivo. Aunque sí claro:

“La democracia no se fortalece con un surgido sin la suficiente legitimidad”, resuelve la Conaie en una postura que se alinea con el pedido generalizado de “responder con total transparencia las denuncias presentadas frente a los resultados electorales”.

El movimiento, de hecho, considera que es momento de un “paulatino” regreso a las movilizaciones para defender la agenda política indígena y la liberación de “los compañeros encarcelados”, de la forma en la que lo han hecho durante la última década, enfrentados con el Gobierno nacional.

El sucesor de Rafael Correa ha intentado un progresivo acercamiento con los grupos distanciados, esta semana, en sus primeras reuniones como presidente electo, aunque a medias: la reunión con los empresarios no contó con la participación de las cámaras, y la cita con los indígenas no tuvo representantes de la Conaie.