AQUILES ALVAREZ ALCALDE GUAYAQUIL
El alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, enfrenta una denuncia electoral en el TCE.ARCHIVO

Se difiere audiencia contra Aquiles Álvarez: Guarderas solicitó más tiempo al TCE

Para el 1 de septiembre de 2025 estaba prevista la diligencia por la denuncia electoral contra el alcalde de Guayaquil

Habrá que esperar más. El juez del Tribunal Contencioso Electoral (TCE), Joaquín Viteri, resolvió diferir la audiencia de la denuncia electoral contra el alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez.

De acuerdo con el expediente, pese a que la diligencia estaba prevista para el 1 de septiembre de 2025, el propio denunciante, el exconsejero Juan Esteban Guarderas, solicitó más tiempo.

En un escrito remitido el 29 de agosto de 2025, la abogada de Guarderas solicitó el diferimiento de la audiencia para "contar con el tiempo y medidas adecuadas para preparar la defensa".

La nueva fecha de la audiencia contra el alcalde Aquiles Álvarez

En atención al pedido de Guarderas, el magistrado electoral Joaquín Viteri resolvió diferir la audiencia de la queja electoral contra el alcalde Álvarez.

La audiencia oral única de pruebas y alegatos ahora será a las 10:30 del 17 de septiembre de 2025, según consta en el expediente de la causa.

El tuit que puso en aprietos al alcalde Aquiles Álvarez

El caso contra el alcalde Aquiles Álvarez nació en junio de 2025, luego de que el exconsejero presentara una denuncia electoral a raíz de tuit.

"Mañana llenen la 9… reviéntenla, así como deben reventar el domingo al que sabemos", fue la publicación que puso en aprietos a Álvarez, ya que, según Guarderas, inducía al voto.

 Para ese momento, el país recientemente salía de las elecciones presidenciales de 2025 y el tuit de Álvarez fue relacionado con el mitin político que tendría la candidata Luisa González en Guayaquil.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!