
La Conaie define su futuro en su VIII Congreso en Quito: así se desarrolla la cita
El futuro liderazgo de la Conaie se define desde este 18 de julio, en medio de debates sobre su relación con el Gobierno
Desde hoy, 18 de julio de 2025, el Centro de Integración Internacional de los Pueblos, en Quito, es el escenario del VIII Congreso de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), donde se decidirá quién será su nuevo presidente.
Leonidas Iza, actual dirigente nacional, confirmó que el debate clave de esta cumbre es determinar hacia dónde caminará la organización: si hacia una dirigencia que, según él, “allane el camino a los intereses del Gobierno” o hacia el fortalecimiento de la histórica postura de oposición y defensa de las luchas indígenas.
Por su parte, la asambleísta de Pachakutik, Mariana Yumbay, señaló que otro de los puntos que se analizarán en el Congreso es el rol político de los seis legisladores del movimiento que actualmente mantienen un acuerdo con el Gobierno de Daniel Noboa. Para Yumbay, este tema es fundamental para evaluar la coherencia del bloque indígena dentro de la Asamblea Nacional.
#Ahora | La asambleísta de Pachakutik Mariana Yumbay dice que uno de los puntos a tratar en el Congreso de la Conaie es el accionar de los legisladores que alcanzaron una curul por PK. Hay seis de ellos que mantienen un acuerdo con el gobierno de Daniel Noboa. pic.twitter.com/byjHyG7J5H
— Diario Expreso (@Expresoec) July 18, 2025
El congreso, que se extenderá hasta el domingo 20 de julio, reunirá a representantes de las nacionalidades y pueblos indígenas de todo el país, quienes participarán en mesas de debate y plenarias donde se definirá la línea política y organizativa del movimiento. Además de la elección del nuevo presidente, se analizarán temas como la defensa del territorio, el acceso al agua y los derechos colectivos.
Entre los aspirantes a liderar la Conaie destaca Fernando Guamán, presidente del Movimiento Indígena de Chimborazo (Comich), quien anunció su candidatura asegurando que fue respaldada por el consejo ampliado de su organización. Guamán ha llamado a la unidad interna y ha insistido en que es momento de fortalecer la organización frente a los desafíos políticos y sociales que enfrenta el movimiento.
Este congreso ocurre en un momento clave para la Conaie, con un bloque legislativo de Pachakutik dividido entre alianzas con el gobierno y posturas críticas, y con Leonidas Iza señalando que la elección de la nueva dirigencia definirá si el movimiento indígena mantendrá su histórico rol de oposición o asumirá una relación más conciliadora con el régimen de Daniel Noboa.
(Nota en desarrollo)
Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ