
Compra de chalecos: documentación, en cadena de custodia por denuncia en Fiscalía
El contralor Torres dejó sin efecto el pedido de que se desclasifique la información del proceso de compra en la Asamblea
Minutos antes de que la Asamblea Nacional instalara la sesión 1015, este 13 de marzo, el contralor del Estado, Mauricio Torres, dejó sin efecto su pedido de desclasificación de la información sobre la compra de chalecos y cascos para las Fuerzas Armadas. La decisión llegó tras ser notificado de que la Fiscalía del Estado había iniciado una investigación previa por presunto peculado en este proceso de adquisición, lo que cambió por el rumbo del debate y la sesión en la Asamblea Nacional fue cancelada antes de llegar a ese punto del día.
Fiscalía asume el control y bloquea el acceso a la información
A las 14:02 del 13 de marzo, el ministro de Defensa, Gian Carlo Loffredo, notificó a la Contraloría sobre el inicio de una investigación por parte de la Fiscalía, bajo el expediente 170101825025386. Como resultado, toda la documentación relacionada con el contrato de adquisición quedará bajo cadena de custodia, restringiendo el acceso de la Asamblea y otros órganos de control.
En este contexto, la Contraloría dejó sin efecto su pedido de levantamiento de reserva, argumentando que la investigación penal en curso impide su ejercicio de control.
Oposición denuncia maniobra del Gobierno
La Asamblea Nacional estaba convocada para las 17:30 de este 13 de marzo para tratar el pedido de la Contraloría sobre la desclasificación de la información. Sin embargo, con la intervención de la Fiscalía, el debate quedó sin sustento, lo que ha sido interpretado por legisladores de la oposición como una estrategia del Gobierno para evitar que se revele el contenido del contrato.
En la mañana, los bloques de oposición, incluyendo la Revolución Ciudadana, Partido Social Cristiano, Construye y Pachakutik, trabajaban en una resolución para respaldar la solicitud de la Contraloría. Mientras tanto, el oficialismo sostenía que la reserva debía mantenerse por seguridad nacional y que la Contraloría ya tenía acceso a la información según la Ley de Contratación Pública.
ADN por la mañana: "no al show político"
En la mañana del 13 de marzo, el bloque de ADN respaldó la transparencia en la compra de chalecos para las Fuerzas Armadas, pero rechazó lo que calificó como un “show político” en la Asamblea. La asambleísta Inés Alarcón enfatizó que la Contraloría no necesita autorización del Legislativo para desclasificar la información y aseguró que el proceso de adquisición contó con más de 4.200 proveedores, resultando ganador el oferente con el precio más bajo. Aunque ADN apoyaba la fiscalización, advirtió que el debate no debía ser usado con fines políticos.
El debate finalmente no se dio.
Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ