Inés Alarcón
Inés Alarcón, junto a su bancada de ADN, dio declaraciones a la prensaRENÉ FRAGA.

Compra chalecos: Contraloría insiste en levantar reserva; ADN ofrece sus votos

La legisladora Inés Alarcón (ADN) defendió la adquisición y dijo que la oposición busca un 'show político'

La Contraloría General reiteró que la Asamblea Nacional tiene la facultad de levantar la reserva de la información relacionada con la adquisición de chalecos para equipar a las Fuerzas Armadas.

Aquiles Álvarez

Aquiles Álvarez sobre chalecos antibalas: “Aquí no se encubre ni se solapa a nadie"

Leer más

Este 13 de marzo de 2025, el organismo de control emitió un pronunciamiento en el que enfatizó la jerarquía de la ley sobre los reglamentos.

"La Constitución, en su artículo 425, establece el orden jerárquico de aplicación de las normas y determina la superioridad de la ley sobre cualquier reglamento. Por lo tanto, cualquier contradicción entre estos cuerpos normativos debe resolverse a favor de la ley", señala el comunicado.

En ese contexto, la Contraloría recordó que la normativa establece que la información clasificada como reservada por los titulares de las entidades del sector público puede ser desclasificada en cualquier momento por la Asamblea Nacional, con el voto favorable de la mayoría calificada.

Este pedido a la Asamblea se dio luego de que la Contraloría solicitara información sobre la compra de los chalecos y el Ministerio de Defensa y esa cartera de Estado respondiera que el proceso estaba bajo reserva.

En su comunicado del 13 de marzo, el organismo de control enfatizó: "Corresponde entonces, por disposición de norma expresa, que la Asamblea levante la reserva de la información y, con ello, la Contraloría ejecutará la acción de control correspondiente".

Bloque de ADN
Bloque de ADN sobre el caso chalecos.RENÉ FRAGA.

El oficialismo asegura que dará sus votos

El bloque de ADN también se pronunció este 13 de marzo sobre el proceso de fiscalización que lleva adelante la Comisión de Seguridad, presidida por la oficialista Inés Alarcón.

Quien gana en este concurso está habilitado en el Sercop. La oferta de quien gana es la más baja".

Inés Alarcón

Asambleísta de ADN 

La legisladora afirmó que, según la información a la que han tenido acceso, más de 4.200 proveedores fueron invitados al concurso. "Quien gana en este concurso está habilitado en el Sercop. La oferta de quien gana es la más baja", señaló Alarcón.

Para las 17:30 de hoy, el Pleno de la Asamblea tiene previsto tratar la solicitud de la Contraloría sobre la desclasificación de la información. Sobre este punto, Alarcón sostuvo que el organismo de control no necesita solicitar el levantamiento de la reserva, ya que puede hacerlo por sí mismo.

No obstante, ADN manifestó su respaldo a la transparencia en el proceso. "De lo que estamos en contra es de que se manipule la información y se utilice el Pleno para un show político", agregó la legisladora.

Para seguir leyendo EXPRESO sin límites, SUSCRÍBETE AQUÍ.