Becarios de la octava promoción en su primer taller con la coach Tania Alarcón.

Competencias Lideres apuesta por los jovenes del Guayas

La octava promoción de la escuela de liderazgo recibe talleres de capacitación en las instalaciones de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil.

La escuela regional de liderazgo Competencias Líderes capacita a 180 jóvenes de unidades educativas públicas y privadas de la provincia del Guayas. Durante 7 meses los estudiantes recibirán 12 talleres teórico-prácticos en la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil (UCSG), sede durante 6 años consecutivos.

Luego de un proceso de selección, en el que participaron alrededor de 5000 adolescentes, 60 instituciones educativas lograron ingresar al programa, entre ellas: Americano, Nuevo Mundo, 28 de Mayo y Vicente Rocafuerte de Guayaquil; Federico González Suárez, de Durán; 26 de Septiembre y Liceo Mundo Alegría, de Balzar; Colegio Palestina (Palestina) y Ecuatoriano Austriaco, de Pedro Carbo.

En la malla curricular de la escuela se planifica talleres como ‘personal branding’, formación de equipos de alto rendimiento, neuroliderazgo, boaxing and coaching, innovación y emprendimiento.

Los catedráticos encargados de dictar las clases son profesionales especializados en el área del conocimiento, entre ellos el rector de la Universidad de Los Hemisferios de Quito, Diego Jaramillo; la coach, Tania Alarcón; la periodista Casia Delgado; Servio Correa, decano de la Facultad de Especialidades de la UCSG y Ángel Castro, director de la carrera de emprendedores de la UCSG.

Este año, a diferencia de los anteriores, los alumnos deberán llevar acabo un proyecto denominado ‘Escuelas Réplicas’ dirigido a niños de 6 a 8 años. Con el nombre de ‘Escuela Líderes Kids’ se espera que en dos o tres años se afiance el proyecto y logre ser un modelo independiente.

José Luis Macas, director de la escuela, expresa que a través de este programa motiva a los jóvenes a que el factor monetario no sea un impedimento.

“Mi generación no tuvo la oportunidad de vivir un programa en el que alguien apueste a desarrollar habilidades y destrezas tuyas, que en muchos de los casos son innatas y se pulen para transformarse en competencias”, expresa el Ph.D.

Características de un líder

José Luis describe destacó las cualidades de los alumnos graduados; entre estas, que poseen la característica diferenciadora de la fortaleza, ya que desarrollan la capacidad de resiliencia.

Es justo: buscar mejorar las condiciones del país a través de proyectos sociales que involucren a la comunidad.

Espíritu Solidario: es sencillo y humanista.

Competencias Líderes, en 10 años

La escuela aspira contar con instalaciones propias en no más de 10 años, según se explicó. El objetivo es llevar a cabo los tres programas de preparación: Líderes Kids, Competencias Líderes, y Líder Ciudadano (para adultos).

También se espera abrir las puertas de la escuela para estudiantes y profesionales extranjeros que deseen capacitarse en temas de liderazgo, trabajo en equipo e innovación.

“Queremos que el centro de formación de líderes más potente y con mayor impacto de América Latina, en Ecuador”, sostiene Macas.