
El comercio informal se engancha al Viernes Negro
El guayaquileño es un comerciante innato por vivir en una ciudad portuaria y así lo demuestran cada uno de los vendedores de la Bahía, quienes estiman que las promociones de este día podrán subir las ventas en alrededor del 20 %.
Respondiendo a la dinámica del movimiento comercial propio de esta época del año, los comerciantes informales se suman al tradicional Viernes Negro.
Diario EXPRESO, en un recorrido encontró a vendedores que voceaban el Black Friday.
Uno de ellos es Carlos Vargas, quien trabajó como albañil hasta que el sector de la construcción se vino abajo. Entonces buscó la forma honrada de ganarse unos dólares, para poder mantener a sus dos hijos con discapacidad de 24 y 27 años de edad. Cada día labora 12 horas, pero hoy caminará tres horas más, con la esperanza de vender 10 docenas de pantalonetas. Carlos suele recorrer la calle Ernesto Albán, en el sur de la ciudad.
En otro sector, en el centro, a lo largo de la avenida Olmedo, en el sector de la Bahía de Guayaquil, Paúl Benavides gritaba la oferta que ofrecía por el Viernes Negro.
El guayaquileño es un comerciante innato por vivir en una ciudad portuaria y así lo demuestran cada uno de los vendedores de la Bahía, quienes estiman que las promociones de este día podrán subir las ventas en alrededor del 20 %.
Los vendedores informales son la parte colorida del Viernes Negro, mientras los centros comerciales y las tiendas íconos ofrecen descuentos de hasta un 70 %. Para comodidad de los compradores hoy el horario en los centros comerciales será extendido hasta las 22:00.
Leticia García, gerente de Marketing del Mall del Sur, dijo a Diario EXPRESO que para medir el éxito de la promoción se fijan en los canjes que hacen los clientes, que este viernes se pueden duplicar o hasta triplicar. El comprador recibe un boleto de sorteo al mostrar sus facturas.
En forma general se calcula que las visitas a los centros comerciales subirán más de un 40 % por las compras de Black Friday.
Hoy se espera éxito en las ventas. En este día nadie es competencia porque cada negocio va a atraer a sus propios clientes, desde los que prefieren comprar caminando por la Bahía o los que van a un reconocido almacén por almacén o los que optan por ir a un centro comercial y los que con un clic y su tarjeta de crédito adquieren lo que desean y sin salir de casa. Solo necesitan de la internet.
La mayoría va a extender la promoción hasta el domingo y hay quienes todo el mes. Brenda Figueroa, administradora de Innova Store, explicó que ellos mantendrán las ofertas hasta el jueves 30, así gana el almacén y los clientes; eso es el Black Friday, un inicio de compras navideñas felices para el comercio y para el cliente.