
De codiciados a devaluados
En el balompié actual se manejan cifras astronómicas y es cosa común que los astros negocien jugosos contratos. Pero para que eso pase, debe haber un buen nivel dentro del campo de juego. Si esta condición se da, solo resta esperar la mejor oferta y ac
En el balompié actual se manejan cifras astronómicas y es cosa común que los astros negocien jugosos contratos. Pero para que eso pase, debe haber un buen nivel dentro del campo de juego. Si esta condición se da, solo resta esperar la mejor oferta y aceptarla.
Pero cuando empieza el declive de un futbolista, también baja su demanda y, al mismo tiempo, su cotización se devalúa. Esto es lo que ha pasado con figuras como Radamel Falcao García, Franck Ribery, Robin Van Persie, entre otros, quienes llegaron a ser disputados por muchos clubes, dispuestos a pagar lo que sea por tenerlos en sus filas, pero que en la actualidad, pese a que más de uno lo quieren, son más alcanzables por el momento que atraviesan.
Según el sitio web alemán Transfermarkt, el futbolista que más se devaluó en los últimos meses fue Falcao, que cuesta 32 millones de euros menos que cuando mostraba su contundencia goleadora.
Lo sigue de cerca Ribery, cuyas gambetas y velocidad para desequilibrar en el área rival ya no son las mismas de antes y su precio se redujo en 28 millones de euros. Así como ellos, hay más jugadores que buscan recuperar su anterior nivel, no solo por el dinero, sino también por la gloria deportiva. JSN