Emotivo. Shaunae Miller celebra entre lágrimas y con la bandera de su país el logro junto a su madre.

Un clavado para ganar en la pista

La natación no es la única disciplina donde los ‘clavados’ pueden repartir medallas, también en el atletismo. Es que ese fue el recurso que utilizó la bahameña Shaunae Miller sobre la línea de meta para conquistar el oro olímpico de los 400 metros y pr

La natación no es la única disciplina donde los ‘clavados’ pueden repartir medallas, también en el atletismo. Es que ese fue el recurso que utilizó la bahameña Shaunae Miller sobre la línea de meta para conquistar el oro olímpico de los 400 metros y privar a la estadounidense Allyson Felix de sus aspiraciones de ser la primera atleta de la historia con cinco preseas doradas.

Miller, en un final agónico, cerró la vuelta a la pista en 49.44, el mejor registro de su vida. Felix, que la llegó a rebasar en la recta, terminó segunda en 49.51, y la jamaiquina Shericka Jackson se colgó la medalla de bronce con 49.85.

La bahameña explotó de alegría cuando aparecieron los tiempos oficiales en el videomarcador del estadio Olímpico, después de permanecer unos segundos a la expectativa, sin saber quién había ganado.

“No pensé en nada, solo me imaginé el oro. Al siguiente momento ya estaba en el suelo”, comentó Miller sobre su sorprendente planchazo, según una publicación en The Washington Post.

Su ‘técnica’ causó el descontento de los internautas estadounidenses, muchos de los cuales señalaron que la competición era entre atletas de pista y no de salto.

Sin embargo, el salto de Miller no violó las reglas de la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo.

Sobre esta particular técnica, el presidente del Comité Nacional de Jueces de la Real Federación Española de Atletismo, Simón Iglesias, señaló que es legal. “La llegada de Miller es perfectamente legal; no cuenta el cuello, no cuentan los brazos, es el tronco el que determina el tiempo”, explicó el juez ibérico para aclarar la polémica que generó la forma cómo Miller logró la comentada medalla de oro.