WhatsApp Image 2025-03-10 at 09.32.57 (1)
Francisco Sebastián Barreiro Abad (derecha) se enferenta a una posible pena de tres a cinco años de cárcel.Ángelo Chamba / Expreso

Caso Nene: Un audio de ocho minutos complica al hijo de Verónica Abad

En el segundo día del juicio de Francisco Barreiro se reprodujo una conversación telefónica. La prueba es clave

El futuro de Francisco Sebastián Barreiro Abad, hijo de la vicepresidenta Verónica Abad, se dirime en un Tribunal de Garantías Penales de Quito. Desde el lunes es juzgado como presunto autor de oferta para realizar tráfico de influencias.

Caso Nene-Francisco Barreiro

Caso Nene: Fiscalía presenta a sus primeros testigos

Leer más

Este martes 11 de marzo, en el segundo día de audiencia, en el Tribunal, presidido por la jueza Clara Soria, el fiscal Carlos Alarcón presentó dos pericias claves para su teoría.

Primero llamó a Sergio Guzmán, un perito de audio, de Criminalística, quien explicó ante los jueces que su trabajo consistió en cotejar e identificar la voz de dos interlocutores de un archivo denominado ‘Audio 1, pago 1’. Se trata de una grabación de ocho minutos de duración de dos voces masculinas.

El experto concluyó que las dos personas que ahí hablaban eran el denunciante Romel Pérez y Francisco Barreiro Abad, hijo de la Vicepresidenta. Para sostener su afirmación, indicó que hizo un estudio del archivo de audio y lo comparó con la muestra de voz de Barreiro, que se encontraba alojada en el Sistema Automatizado de Identificación Biométrica por Voz y de la imagen facial de la Policía (AVIS+F).

El perito explicó que cada voz tiene características vocales únicas, como la respiración, la entonación, el uso de muletillas, el acento, etc. A este análisis se suma la descomposición de la onda sonora en el software especializado, que da como resultado la huella vocal.

¿Qué información contenía el audio?

Se trata de una llamada telefónica hecha por parte de la víctima, quien identifica al locutor como Sebas. Este le responde: “No estoy tan tranquilo de conversar” (por teléfono) y pide que se reúnan personalmente. Pero la víctima le explica que está en otra ciudad y que no sabe si irá a Cuenca en carnaval.

En la grabación, la víctima afirma que ya habló con “René”, quien le permitió cambiarse de puesto. Agrega que no está tan tranquilo con un cargo más bajo, porque ganará menos y eso implicaría entregar menos. A esto, Barreiro le responde que no hay más. “Hay ese y el de secretario (general de la Vicepresidencia)”.

Aquiles Álvarez

Caso Triple A: Juez es empujado a excusarse por el abogado de Aquiles Álvarez

Leer más

Barreiro insiste en que mejor hablen después, pero el denunciante mantiene la charla y le explica que ya le pagaron el sueldo. Señala que de diciembre quedó en entregarle a Barreiro 1.300 dólares y que de enero eran otros 1.300. Pero como recién le cancelaron 2.800 dólares, no le puede dar todo porque se quedaría sin nada. En una parte del audio se oye que Barreiro pide 2.100. “Dame 2.100. Quédate con 500 (dólares), para que estés fresco. Con esa rebaja ya deberías viajar (a Cuenca)”.

Los abogados de Barreiro, Santiago Hernández y Roberto Loor Pico, cuestionaron algunas de las conclusiones a través del contrainterrogatorio. Un dato que saltó fue que el hijo de la vicepresidenta se negó a entregar su voz. Por ello usaron la huella de voz de Barreiro en el sistema AVIS+F.

La segunda pericia que se presentó como prueba fue una inspección ocular técnica, en la cual se levantó como evidencia un tacho de basura que tenía manchas producto de la quema de papel. A través del contrainterrogatorio, los defensores lograron que el perito explique que la quema de papel fue una deducción, porque en el tacho había pedazos de papel quemados. Esos pequeños trozos no fueron recogidos ni preservados por Criminalística.

La tesis de la Fiscalía es que Barreiro ofertó un cargo en la Vicepresidencia de la República, donde su madre era la primera autoridad, a cambio de un porcentaje de la remuneración de la víctima.

En el primer día de audiencia se presentaron como testigos exfuncionarios como Marco Polo Molina, quien fue secretario de la Vicepresidencia. Él declaró que Abad le dio el cargo después de que él colaboró en la campaña electoral y que en esa campaña también participó el denunciante.

  • Juzgamiento. La audiencia se suspendió hasta el 9 de abril de 2025. Hasta este 11 de marzo de 2025 se presentaron seis peritos y 14 testigos.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!