Caso Nene-Francisco Barreiro
Francisco Barreiro Abad llega a al juicio acompañado de su abogado Santiago Hernández este lunes 10 de marzo de 2025.Ángelo Chamba / Expreso

Caso Nene: Fiscalía presenta a sus primeros testigos

Francisco Barreiro Abad es acusado de una presunta oferta para realizar tráfico de influencias

En el primer día de juicio de Francisco Sebastián Barreiro Abad, hijo de la vicepresidenta Verónica Abad, el fiscal Leonardo Alarcón ha presentado dos testigos y un perito para sostener su acusación por presunta oferta para realizar tráfico de influencias.

Sebastián Barreiro fue detenido en Cuenca y trasladado a la cárcel La Roca, investigado por supuesto tráfico de influencias.

El hijo de Verónica Abad sigue preso por una “jugada dilatoria”

Leer más

El primero en ser llamado fue un perito de audio y video, quien leyó la declaración de la víctima, Romel Pérez Chicaiza, cuyo audio fue grabado en una cámara de Gesell.

La diligencia se realiza en la Unidad Judicial Norte, en Quito, ante un tribunal presidido por la jueza Clara Soria.

La declaración del denuciante y víctima 

Romel Pérez Chicaiza centró los hechos en el año 2023, cuando Verónica Abad era candidata a la vicepresidencia, en binomio con Daniel Noboa. La víctima explicó que participó en la campaña y que cuando Abad ganó su cargo se le prometió un puesto en la Vicepresidencia. 

Afirmó que al principio trabajó gratis, pero que luego se le ofreció un puesto como Coordinador General de la Vicepresidencia, por el que ganaría 3.200 dólares. A cambio, debía entregar una parte de su sueldo. En esta promesa ilegal identificó a Barreiro y a Daniel Redrován, asistente de la Vicepresidencia. Dijo que se reunió con ellos en el Hotel Marriott el 8 de diciembre de 2023, entre las 20:30 y 21:00, y que se pusieron de acuerdo para cancelar 1.700 dólares cada mes de su sueldo. Además, le obligaron a firmar una letra de cambio por 36.000 dólares.

Contó que trabajó solo dos meses, diciembre de 2023 y enero de 2024, cuando fue despedido. Barreiro le buscaba para solicitar el dinero, dijo. Pero al quedarse sin trabajo entonces le pidió que le devuelva la letra de cambio, pues el exfuncionario había decidido trabajar en EE.UU. Afirmó que esa letra de cambio le devolvió en la oficina de Abad y que ahí mismo la quemaron, en un bote de basura. La víctima aprovechó para sacar fotografías y entregó las imágenes a la Fiscalía.

Habló de reuniones en la oficina de Barreiro, en Cuenca, y en una Cooperativa de Ahorro y Crédito. A esta última asistió acompañado de policías, pues ya había denunciado el caso a través de un buzón de transparencia.

Abad en diciembre, cuando emprendió su viaje a Israel.
Abadel 8 de diciembre de 2023, cuando emprendió su viaje a Israel.CORTESÍA

Los fucionarios de la Vicepresidencia explican cómo se contrató a la víctima 

El primer testigo en ser llamado a declarar fue Marco Polo Molina, exsecretario general de la Vicepresidencia. Señaló que trabajó en la campaña de Verónica Abad y que posteriormente fue contratado como parte del equipo de trabajo de la Vicepresidencia. Sus funciones eran dar cumplimiento a los decretos de Noboa, entre estos el que enviaba a Israel a la funcionaria.

Comisión de Justicia

La jueza Nubia Vera se quiebra en la Asamblea Nacional

Leer más

Dijo que también firmó las acciones de personal, es decir estuvo encargado de la contratación de los perfiles que solicitó Abad. Entre ellos, el de Romel Pérez. A él lo conoció en la campaña electoral, pero una vez que Abad y Noboa ganaron hicieron un equipo de trabajo en el Hotel Marriott, en donde se revisan las carpetas de los que ingresarán a la función pública. Recordó que entre los que apoyaron y trabajaron con Abad estuvo Arturo Morero, aunque no explicó que se trata del director del movimiento Pueblo, Igualdad y Democracia. Actualmente es asambleísta y parte de la bancada de ADN.

El testigo fue llamado la atención dos veces por la presidenta del tribunal, pues era reacio a responder lo que le preguntaban o porque divagaba o especulaba sin explicar si conocía o no.

El segundo testigo fue José Andrés Navarrete, un funcionario de carrera de la Vicepresidencia, que tiene 15 años de trabajo como analista de Talento Humano. También afirmó que el denunciante de Abad fue contratado por pedido de la vicepresidenta Verónica Abad.

En el alegato de apertura, el abogado de Barreiro anunció que probará que su cliente no estaba en la reunión en donde supuestamente se aocrdó el pago a cambio de un cargo, pues ese día se encontraba en el aeropuerto despidiendo a su madre, quien viajaba a Israel.

Para leer más información de este tipo, ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!