
Apps para bebés: estas son las opciones para estimular el aprendizaje
Varios programas virtuales ayudan a fortalecer el lenguaje, la atención y la memoria en los primeros años
En los primeros años de vida, el cerebro infantil atraviesa una etapa de desarrollo acelerado. Las experiencias sensoriales, sociales y cognitivas que los niños reciben durante este periodo son fundamentales para establecer las bases de habilidades como el lenguaje, la atención, la memoria y la autorregulación emocional. En este contexto, la tecnología puede convertirse en una herramienta valiosa si se utiliza con criterio, propósito educativo y acompañamiento adulto.
Aunque el uso de pantallas ha generado preocupación por sus posibles efectos negativos, diversos estudios coinciden en que no se trata de demonizar el medio, sino de prestar atención al contenido, al contexto y a la calidad de la interacción. Las aplicaciones diseñadas específicamente para bebés y niños pequeños pueden estimular el aprendizaje si se integran de manera activa y respetuosa con los ritmos del desarrollo infantil. Estas son algunas de las más populares y recomendadas por expertos.
1. Baby Sparks
Dirigida a niños de 0 a 3 años, esta aplicación ofrece actividades personalizadas basadas en los hitos del desarrollo. Cada propuesta está diseñada para estimular áreas como la motricidad fina y gruesa, el lenguaje, la cognición y las habilidades socioemocionales.
2. Bimi Boo Kids
Diseñada para pequeños desde el año de edad, esta aplicación incluye más de 150 juegos educativos y trabaja habilidades como la memoria, la coordinación y el reconocimiento de formas, colores y números. Su diseño visual está pensado para captar la atención sin sobreestimular.
3. Elmo loves ABC
De la popular franquicia Plaza Sésamo, esta app ayuda a los niños a familiarizarse con las letras, sonidos y palabras mediante videos, juegos y canciones. Es ideal para reforzar el lenguaje en edades tempranas, y su contenido está cuidadosamente curado para ser apropiado, estimulante y seguro.
4. Lingokids
Disponible en inglés y español, Lingokids está diseñada para niños desde los 2 años. Ofrece juegos, canciones, actividades de vocabulario y ejercicios de motricidad. Su interfaz es segura y atractiva, e incluye secciones para que los padres puedan seguir el progreso del niño.
5. Montessori Preschool
Inspirada en el enfoque Montessori, esta aplicación ofrece actividades que estimulan la autonomía, la lógica, el pensamiento matemático y el lenguaje. Aunque está dirigida a una edad ligeramente mayor, puede ser útil para niños en transición hacia la etapa preescolar.
Uso, pero con límites
A pesar de los beneficios potenciales de estas aplicaciones, es fundamental establecer límites claros en el uso de pantallas durante los primeros años de vida. La Asociación Americana de Pediatría (AAP) recomienda que los niños menores de cinco años utilicen pantallas por un máximo de una hora diaria, siempre con contenido educativo y bajo supervisión constante.
“El verdadero desafío no es eliminar las pantallas, sino encontrar un equilibrio. La tecnología debe ser una aliada del aprendizaje, no una sustituta del juego libre, el ejercicio físico ni la interacción cara a cara”, señala la entidad.
Para seguir leyendo contenido de calidad, ¡SUSCRÍBETE A EXPRESO!