Rafael Quintero.
Rafael Quintero, viceministro de Electricidad, en rueda de prensa el 10 de septiembre de 2024.Ángelo Chamba.

El exviceministro de Electricidad Rafael Quintero fue detenido

La Fiscalía dirigió una docena de allanamientos en el marco del caso Apagón. En la casa del funcionario se halló un arma

La Fiscalía General del Estado realizó este jueves 12 allanamientos simultáneos en Pichincha y Guayas, como parte de la investigación por presunto peculado en contratos de generación eléctrica firmados en 2024, durante la gestión de Roberto Luque como ministro encargado de Energía, entre la Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec EP) y la empresa estadounidense Progen Industries LLC.

Entre los inmuebles allanados se encuentran:

  • La vivienda del exministro de Energía Octavio Goncalvez Savinovich.

  • Oficinas vinculadas al abogado Carlos Miguel Febres Cordero Buendía.

  • Propiedades del exasesor del Ministerio de Energía Peter Christian Derher Pozo

  • Inmuebles relacionados con el Estudio Jurídico Pino-Elizalde, Marco Antonio Elizalde Jalil, Alex Patricio Dueñas Calero, Rafael Emilio Qquintero Veliz, Edison Vinicio Izurieta Sánchez y Pamela Johanna Dillon Yépez (AP INSPECTIONS LATINOAMERICA S.A.).

Durante los allanamientos se incautaron:

Dinero-Caso Apagón
Este 28 de agosto de 2025, la Policía incautó $ 105.380 en una vivienda, en Plaza Lagos, en GuayaquilCortesía

  • $ 105.380 en efectivo (en la casa de Elizalde)

  • 13 celulares, 8 laptops, 15 pendrives, 12 discos duros

  • Un arma no letal (en casa de Rafael Quintero)

  • Documentos, pasaportes, DVRs y carpetas con información sensible

  • Todo el material fue ingresado en cadena de custodia para su análisis pericial.

El caso Apagón se originó tras un informe de la Contraloría General del Estado, que detectó un perjuicio de $ 100 millones en contratos firmados con Progen para la instalación de las centrales termoeléctricas Quevedo y El Salitral. El informe fue remitido a la Fiscalía con indicios de responsabilidad penal.

Fabián Calero, exviceministro de Energía en la Asamblea.

Caso Apagón: los 12 investigados por presunto peculado en contratos millonarios

Leer más

La investigación involucra a exfuncionarios de alto nivel, incluyendo al exviceministro de Energía Fabián Calero, quien también fue gerente de Celec y renunció días antes de que se aprobara el informe de Contraloría.

Un detenido: exviceministro Rafael Emilio Quintero Veliz

EXPRESO conoció que durante los allanamientos realizados este 28 de agosto, se produjo una detención: la del exviceministro de Electricidad, Rafael Emilio Quintero Veliz. Sin embargo, la aprehensión no está relacionada directamente con la investigación del caso Apagón, sino con el hallazgo de un arma de fuego no letal en su domicilio, ubicado en Samborondón.

Según información policial, el exfuncionario no pudo justificar la tenencia del arma, por lo que el fiscal a cargo del operativo ordenó su traslado ante un juez de flagrancia, quien deberá definir su situación jurídica en las próximas horas.

Sobre los demás investigados no se han reportado detenciones. La Fiscalía continúa con la fase de investigación previa, y no se descartan nuevas diligencias en los próximos días.

El caso Apagón se centra en un presunto delito de peculado relacionado con contratos firmados en 2024 entre la Corporación Eléctrica del Ecuador (CELEC EP) y la empresa estadounidense Progen Industries LLC para la instalación de dos plantas termoeléctricas: Quevedo y El Salitral.

Según la Contraloría General del Estado, hubo irregularidades que generaron un perjuicio de $100 millones al Estado ecuatoriano. 

  • $ 70 millones fueron destinados a la planta de Salitral (Guayas). 
  • $ 30 millones a la planta de Quevedo (Los Ríos).

¿Quieres seguir leyendo el contenido de EXPRESO? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!