casa acogida
Un área de la ex cárcel de Latacunga fue regenerada para convertirse en un centro temporal de acogida.GLORIA TACO/ DIARIO EXPRESO

Cárcel antigua de Latacunga se convierte en Centro Temporal de Acogida

Latacunga inaugura casa de acogida para familiares de pacientes hospitalizados

Era común ver en un parque ubicado al frente del Hospital Provincial de Latacunga, a personas que, sin importar la noche, la inseguridad y el clima amanecían a la intemperie mientras esperaban que sus familiares que se encontraban en la casa de salud se recuperen y puedan regresar a casa.

fiestas de Guayaquil

Guayaquil despierta su alma de barrio en desfile que unió a la ciudad

Leer más

Manuel Taipe, oriundo de Guangaje, se tapaba con una cobija para repeler el frio de la noche de la noche latacungueña, junto a él otras personas quienes tienen a familiares internados en el hospital provincial. Para don Manuel la apertura de la casa de acogida temporal es una ayuda porque podrá pasar la noche en un lugar digno y seguro.

La presidenta del Patronato Municipal de Latacunga, Carmen Cárdenas, junto al alcalde Fabricio Tinajero, inauguraron el nuevo Centro Temporal de Acogida para familiares de pacientes del Hospital General. El espacio, ubicado en las instalaciones rehabilitadas de la antigua cárcel de la ciudad, ofrecerá un lugar digno, cálido y humano a quienes, por diversas circunstancias, acompañan a sus seres queridos hospitalizados y no cuentan con los recursos para hospedarse.

"Hoy no solo abrimos una casa de acogida, hoy entregamos esperanza, dignidad, calor humano", expresó Carmen Cárdenas durante su intervención. Explicó que este proyecto nació tras constatar una dolorosa realidad: decenas de personas dormían en las veredas, soportando el frío y la lluvia mientras esperaban noticias sobre la salud de sus familiares internados.

Por su parte el alcalde de Latacunga, Fabricio Tinajero recordó cómo una noche, al pasar por las inmediaciones del hospital, fue testigo de madres con niños en brazos acurrucados en el parque. “Ese momento se nos rompió el alma. Con mi esposa dijimos que había que hacer algo. El Patronato tenía que acoger esos sueños, esas esperanzas”, relató.

casa acogida
La danza de personas de la tercera edad participaron en la inauguración de la Casa de Acogida.GLORIA TACO/ DIARIO EXPRESO

Desde entonces, el Municipio y el Patronato comenzaron una labor titánica: rehabilitar el antiguo centro de reclusión, limpiar, retirar escombros, reacondicionar las instalaciones y adecuarlas con habitaciones —algunas incluso con baño privado— para que los usuarios puedan descansar en condiciones dignas. Todo ello con el apoyo de las diferentes direcciones municipales, empresas públicas y privadas, y organizaciones sociales y educativas.

"Este centro no es un hotel cinco estrellas, pero es un hogar para quien más lo necesita. Aquí se brindará también contención emocional, escucha activa y acompañamiento psicológico", destacó la presidenta del Patronato. La casa ofrecerá alojamiento gratuito durante la noche y un "chocolate calientito", símbolo de cariño y tradición local, a quienes se alojen en ella.

Los sábados se realizará almuerzos solidarios

Además, como parte de este proyecto, todos los sábados se realizará un almuerzo solidario. La iniciativa arranca con el apoyo de la Unidad Educativa La Salle (FAE), que se encargará de preparar y servir entre 150 y 250 raciones de comida caliente para personas en condición de vulnerabilidad. “Esto no es caridad, es corresponsabilidad social”, resaltó el alcalde Tinajero.

En este sentido, las autoridades municipales invitaron a más instituciones, empresas y ciudadanía en general a sumarse a esta cruzada solidaria. “Latacunga se construye con manos solidarias, con corazones generosos. Hoy demostramos que el verdadero desarrollo no se mide solo con cemento, sino con indicadores humanos”, añadió el burgomaestre.

casa acogida
La virgen de La Merced será la patronato del centro de acogida.GLORIA TACO/ DIARIO EXPRESO

La casa de acogida, aunque ya está en funcionamiento, continuará ampliándose. En su parte posterior se encuentra una zona aún por rehabilitar, cuya intervención está pendiente de la aprobación del Instituto Nacional de Patrimonio debido a su valor histórico. Sin embargo, tanto el Patronato como el Municipio se han comprometido a gestionar los permisos necesarios para seguir habilitando más espacios que permitan albergar a un mayor número de personas. (GT) 

Si quieres leer esta y más noticias, SUSCRÍBETE AQUÍ