Integrantes de las Fuerzas Armadas de Ecuador custodian un grupo de presos colombianos en el paso fronterizo entre Ecuador y Colombia este viernes, en Rumichaca
Integrantes de las Fuerzas Armadas de Ecuador custodian un grupo de presos colombianos en el paso fronterizo entre Ecuador y Colombia este viernes, en RumichacaXavier Montalvo / EFE

Cancilleres de Ecuador y Colombia avanzan en acuerdo sobre deportación de reos

Ambas autoridades dialogaron sobre los mecanismos que permitirán avanzar en el traslado de reclusos

La ministra de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana de Ecuador, Gabriela Sommerfeld, y la canciller de Colombia, Rosa Villavicencio, se reunieron el 12 de agosto en Quito para tratar el establecimiento de un protocolo que regule la deportación de ciudadanos colombianos privados de libertad en territorio ecuatoriano.

(Te puede interesar: Reimberg explica deportación de presos colombianos: “Estaban por terminar su pena”)

Según un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores de Ecuador, ambas autoridades dialogaron sobre los mecanismos que permitirán avanzar en el traslado de reclusos colombianos desde Ecuador, en el marco de un proceso ordenado y respetuoso de los derechos humanos.

Por su parte, la canciller Villavicencio subrayó la importancia de contar con un protocolo que garantice el respeto a la dignidad de los ciudadanos colombianos en proceso de deportación. El objetivo, según indicó el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, es asegurar que los retornos se realicen de manera segura, regular y conforme al derecho internacional.

Según datos oficiales, al menos 210 personas fueron trasladadas desde centros penitenciarios de Ecuador hasta el límite fronterizo
Según datos oficiales, al menos 210 personas fueron trasladadas desde centros penitenciarios de Ecuador hasta el límite fronterizo.Cortesía

El encuentro se produce tras la deportación de aproximadamente 1.000 presos colombianos desde Ecuador a finales de julio, un proceso que fue calificado por Colombia como “unilateral” e “inamistoso”. Las autoridades colombianas señalaron que la falta de un protocolo dificultó la identificación y verificación jurídica de los deportados, lo que, según su criterio, contraviene principios básicos del derecho internacional.

Ecuador, en cambio, negó que se tratara de deportaciones colectivas. La Cancillería ecuatoriana aseguró que cada caso fue evaluado individualmente en audiencia judicial, y que el Consulado de Colombia en Quito fue informado del proceso desde inicios de mes.

Cooperación regional y temas estratégicos

Durante la reunión, las cancilleres también abordaron la próxima entrega de la Presidencia Pro Tempore de la Comunidad Andina (CAN), que Colombia transferirá a Ecuador el 30 de septiembre en Bogotá. Ambas destacaron la importancia del organismo como plataforma para impulsar políticas comunes en beneficio de los países andinos.

(Sigue leyendo: Ecuador y Colombia seguirán protocolos para la repatriación voluntaria de presos)

Posible atentado contr (8144222)

Colombia asegura que la salida de reos colombianos desde Ecuador no será pronto

Leer más

En materia de seguridad, coincidieron en la necesidad de fortalecer la cooperación bilateral frente a amenazas como la delincuencia organizada transnacional, el terrorismo, la minería ilegal y el narcotráfico, con especial atención a la zona fronteriza.

En el ámbito energético, Ecuador resaltó la relevancia de la interconexión eléctrica binacional y del convenio suscrito entre ambos países para el intercambio de experiencias en el sector. Este acuerdo busca generar proyectos conjuntos que garanticen el suministro energético en la región.

Para leer contenido de calidad sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ