Esta tarde el notario dará a conocer su postura frente a la investigación que se sigue en su contra.

Cancelan segundo pedido de disculpas de notario a CTE

La defensa insiste en que su comportamiento fue producto de una crisis de nervios, como consecuencia de su estado de salud.

A 24 horas de la audiencia de formulación de cargos, el notario 77 de Guayaquil, Elvis Rivas Arias, buscaba exculparse de los presuntos delitos que cometió. La tarde del 18 de noviembre, el funcionario tenía previsto ofrecer —por segunda ocasión— disculpas públicas al gobernador del Guayas, Pedro Pablo Duart, al director ejecutivo de la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE) y a todo el cuerpo de uniformados de la institución.

Sin embargo, la defensa de Rivas anunció la suspensión de la rueda de prensa pasadas las 14:00.

Uno de los defensores del notario busca respaldar con un médico que, la actitud o el comportamiento que tuvo Rivas el pasado 4 de noviembre, en contra de un grupo de agentes de la CTE, fue consecuencia de su estado de salud.

En un video que se hizo viral en las redes sociales, se observa al notario alterado durante un operativo vial, en el que había sido retenido el camión que conducía un hermano, con una licencia que no era para manejar ese tipo de vehículos.

▶ Leer: El caso del notario pasará a manos de un juez

Según se adelantó en un comunicado, el médico del notario explicará “con las pruebas necesarias, que el comportamiento de su paciente se debió a una crisis de nervios originada por sus problemas de diabetes e hipertensión arterial que padece”.

Juan Vizueta Ronquillo, uno de los abogados del notario, manifestó en una anterior entrevista con EXPRESO que su cliente se ha convertido más bien es un “conejillo de indias”, con el cual se pretende enviar un mensaje al resto de la ciudadanía, en vista de las reiteradas agresiones que se están generando en contra de uniformados. “Cuando más bien eso debía haber generado una reflexión al gobernador, respecto de por qué se están generando este tipo de actos... por los abusos que se cometen por parte de uniformados que en muchas de las ocasiones están involucrados también en actos de corrupción y que no es nada nuevo en el país...”.

A las 11:45, estaba previsto en la Unidad Judicial Multicompetente de Daule, la audiencia de formulación de cargos donde el fiscal César Peña, quien investiga el caso, expondrá los elementos para dar inicio a la instrucción fiscal en contra del notario, por los delitos de ataque y resistencia e intimidación, lo que podría llevar a un acumulamiento de penas. El de ataque y resistencia es sancionado con una pena privativa de libertad de 6 meses a 2 años; mientras que la intimidación es castigada de uno a tres años de cárcel.

▶ Leer: El vicepresidente Otto Sonnenholzner exige sanción a infractores y agresores

Las disculpas públicas, que son parte de las medidas de satisfacción que puede dictar un juez dentro de una sentencia, están contempladas dentro del Código Orgánico Integral Penal (COIP), pero no extinguen una posible sanción.

Tampoco el retiro de las denuncias que se han presentado en el caso interrumpe la investigación que sigue la Fiscalía. Lo puede seguir de oficio. Se conoce que ni el gobernador del Guayas, ni los demás denunciantes se han excusado de continuar con la indagación.