Se cancela el diálogo entre Guillermo Lasso y Lenín Moreno

Se cancela el dialogo entre Guillermo Lasso y Lenin Moreno

El diálogo entre los candidatos, Lenín Moreno y Guillermo Lasso se suspendió. Este 25 de marzo la Red de Maestros informó la cancelación del esperado Diálogo Presidencial Ecuador 2017.

El diálogo entre los candidatos, Lenín Moreno y Guillermo Lasso se suspendió. Este 25 de marzo la Red de Maestros informó la cancelación del esperado Diálogo Presidencial Ecuador 2017. El candidato Guillermo Lasso no quiso aceptar los requisitos planteados por dicha organización.

El 24 de marzo la Red de Maestros impuso algunos requisitos a los presidenciables para su participación en el diálogo. Los candidatos deberían declarar ante notario que no se han beneficiado de decisiones que hayan tomado referentes a “la salida de su patrimonio a paraísos fiscales y en compañías ‘offshore’” a la crisis financiera de 1999 y a los casos de supuesta corrupción relacionados con la estatal Petroecuador y con la brasileña Odebrecht.

Ante esto el candidato de oposición, Guillermo Lasso, afirmó que no tiene por qué firmar declaración alguna, puesto que ha declarado formalmente su patrimonio, paga sus impuestos y no existe precepto legal que le obligue a rubricar un escrito ante notario para poder expresar sus opiniones.

Agregó que asistiría al encuentro electoral del domingo y, si no le dejan participar por no suscribir la declaración exigida, esa será la “prueba plena” de que el encuentro es “un mitin político de Alianza País al peor estilo fascista”, dijo.

Por su parte, el candidato Lenin Moreno acogió de forma favorable las exigencias. “Jóvenes y Maestros de la Patria, estoy dispuesto a notarizar lo que ustedes me digan. No tengo nada que ocultar”, escribió en su cuenta de Twitter.

“La Red de Maestros lamenta que el candidato Guillermo Lasso no haya aceptado los requisitos que hemos establecido para la participación en el DIÁLOGO PRESIDENCIAL ECUADOR 2017 y, que con su lenguaje esté incitando a la violencia social e irrespete la institucionalidad de nuestra organización y a los maestros ecuatorianos”, señala el comunicado.

El Diálogo Presidencial Ecuador 2017 estaba previsto para el domingo 26 de marzo.

html
html