
CAL recibe argumentos de Centeno en queja contra Serrano por conducta en comisión
El informe psicológico presentado por la defensa señala que Serrano tiene TDAH desde su infancia
En cumplimiento del debido proceso, el Consejo de Administración Legislativa (CAL) escuchó los argumentos de Valentina Centeno y de la defensa legal de Dominique Serrano. La diligencia se dio en el marco de la queja presentada por la conducta del legislador durante una sesión oficial.
Los hechos analizados ocurrieron el 2 de julio de 2025, durante la Sesión No. 007 de la Comisión de Transparencia. Centeno solicitó como prueba la grabación oficial de dicha jornada, señalando que contiene los elementos clave que motivaron su queja.
Centeno cuestionó el comportamiento del legislador en sesión clave
La asambleísta subrayó la necesidad de promover el respeto y la disciplina en el ámbito legislativo. También afirmó que la conducta de los parlamentarios debe reflejar compromiso con la democracia y la institucionalidad.
Reconociendo el diagnóstico clínico presentado por la defensa, Centeno manifestó que este no exime de responsabilidad al legislador. Enfatizó que el contexto de la sesión requería máxima concentración, dado que trataba un tema de alto interés nacional.
Lea también: Caso 'asambleísta-dibujante': el paso de los hermanos Serrano por funciones públicas
La defensa presentó informe psicológico y cuestionó pruebas
El abogado Luis Serrano ejerció el derecho a la contradicción frente a las pruebas de Centeno. Alegó que el video carecía de claridad y que las publicaciones en redes no tenían valor probatorio por su carácter interpretativo.
Como parte de la defensa, se presentó un informe del Instituto Ecuatoriano de Ciencias Forenses, fechado el 6 de julio de 2025. El documento certifica que Dominique Serrano ha sido diagnosticado con Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH) desde su infancia.
Perito validó diagnóstico y Serrano pidió mayor comprensión
Durante la audiencia compareció el perito Andrés García, quien detalló que el diagnóstico es de tipo combinado, con síntomas de inatención e hiperactividad. Añadió que esta condición no limita el ejercicio público, pero requiere estrategias de autorregulación.
Dominique Serrano sostuvo que su comportamiento fue parte de estas estrategias. Lamentó hacer pública su condición debido a las reacciones mediáticas y dijo que su diagnóstico no debe interpretarse como una falta disciplinaria.
Para seguir leyendo más contenido de EXPRESO, suscríbete aquí