Expectativa. La cooperativa Urbadurán tiene proyectado contar con el 80 % de buses climatizados.

Los buses climatizados de Duran amplian su cobertura

Costos. Los nuevos buses a los que se los puede climatizar cuestan 135.000 dólares. La adaptación del sistema cuesta 15.000 dólares adicionales.

La cooperativa de transporte Urbadurán (línea 17-4) incluye la climatización en el proceso de remodelación de sus buses.

Dos de las 51 unidades que cuentan con el sistema de aire acondicionado son parte del recorrido de aproximadamente 45 kilómetros, que comprende el centro de Durán, la ciudadela El Recreo y la zona vulnerable (las 288,17 hectáreas) del cantón guayasense.

Los pasajeros cancelan similar tarifa a la que cobran los buses sin el frío sistema, que es de 35 centavos.

“Con el aire acondicionado el consumo de combustible es de un 10 por ciento más. Ese costo lo asumimos, para mejorar nuestro servicio y porque no perdemos la esperanza de que en algún momento se haga conciencia sobre el pasaje real”, comenta el presidente de Urbadurán, Víctor Guñay.

Para mayo está previsto el arribo de dos nuevas unidades con aire acondicionado. La meta de la cooperativa es que hasta finales del presente año al menos el 80 % de la flota cuenten con el sistema.

Guñay aclara que con las actuales unidades resulta imposible adaptar el equipo, debido a la moderna tecnología, “si fuera posible invertiríamos los quince mil dólares que cuesta instalarlo”.

Rolando Cabrera reside en la ciudadela Los Helechos, sector en donde estacionan los automotores de la línea 17-4. Opina que es un paso positivo de la cooperativa a favor de los usuarios “porque es una muestra de que se quiere mejorar el servicio urbano”.

Otro usuario es Gabriel López, quien, por su trabajo de mensajero, frecuentemente se moviliza dentro del cantón.

El joven espera que la cooperativa no modifique el recorrido una vez que la mayoría de las unidades cuente con aire acondicionado.

López se refiere a las 15 unidades climatizadas de la cooperativa Panorama (línea 81), que fueron retiradas de algunos sectores, como la ciudadela El Recreo, bajo el argumento de las malas condiciones viales e inseguridad.

El presidente del Comité Cívico Promejoras El Recreo, Víctor Hugo Uribe, destaca la necesidad de las unidades climatizadas. “Las condiciones climáticas obligan a un cambio en la cobertura, en mejorar el servicio a la comunidad”.

El dirigente aplaude que en el recorrido de los buses se incluyera a la zona vulnerable, hasta donde las líneas de buses urbanos desisten de ingresar por cuestiones de seguridad. “La atención debe ser para toda la población”, remarca.

El pasaje de $ 0,45, aún con reparos

Con normalidad circulan los 15 buses climatizados que la cooperativa Panorama puso a circular a finales de agosto del año pasado.

A pesar de la comodidad, hay usuarios que insisten en que la tarifa de 45 centavos no está al alcance de todos.

Por su parte Panorama recuerda que la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) estableció un tarifa tope de 45 centavos para las buses intraprovincial, en este caso de Durán hacia Guayaquil.