
El bono para la reconstruccion va a siete provincias
Vivienda. Por reconstrucción, el Gobierno ofrece bonos de hasta 10.000 dólares. En Manabí hay 5.351 bonos por 39,4 millones de dólares.
Subsidios. El Gobierno evalúa como positivo al pago de bonos para los afectados por el terremoto del 16 de abril. Hasta la semana pasada, desde el 25 de mayo, 11.536 ayudas se entregaron por diferentes conceptos. Reconstrucción de viviendas e incentivos para la alimentación son los más demandados.
Según un reporte del Ministerio Coordinador de Desarrollo Social, entregado a EXPRESO, hay seis modalidades de bonos: Reconstrucción de vivienda, Reconstrucción en terreno propio, Reconstrucción en terreno estatal, Acogida, Alquiler y Alimentación. De los últimos tres, 4.576 fueron pagados hasta el 30 de junio. Los recursos provienen del Banco Interamericano de Desarrollo y de donaciones del Plan Mundial de Alimentos. El número representa el 66 % de todas las familias que presentaron una solicitud para cobrar uno de esos subsidios temporales.
Datos del ministerio coordinador muestran que el bono más solicitado -de los tres- es el de alimentación. Es decir, un pago mensual de 100 dólares por tres meses: hay 2.275 pagos entregados a la fecha.
La ministra de Inclusión Económica y Social, Lídice Larrea, dijo -la semana pasada- que el beneficio de alquiler y alojamiento también es altamente demandado. Son 150 dólares mensuales por seis meses, precisó.
En total, los tres subsidios tienen un presupuesto de entre 10 millones y 11 millones de dólares.
En otro bloque están los subsidios para soluciones habitacionales (reconstrucción). Son más costosos. Hasta ayer, el rubro entregado fue de 49,3 millones de dólares por 6.960 pedidos.
¿Dónde se entregaron esos bonos? En siete provincias: Esmeraldas, Manabí, Bolívar, Santa Elena, Los Ríos, Santo Domingo y Guayas. Desde esta última hubo 208 pedidos de bono por 1,6 millones de dólares. El tercer monto más alto.
Los primeros dos lugares, como era de esperarse, corresponden a Esmeraldas y Manabí. Existen 6.382 solicitudes por 44,5 millones de dólares en las dos provincias que más sintieron el terremoto de abril y sus réplicas.
Bolívar es la que menos novedades reporta entre las afectadas. Hasta las oficinas gubernamentales llegaron 55 solicitudes -tres para reparación de vivienda y 52 para construcción de casa en terreno propio-. El monto destinado para las obras es de 532.000 dólares.
Pese a las cifras, Larrea dijo que no se puede hablar de datos definitivos. Los afectados continúan pidiendo apoyos estatales e inscribiéndose en los planes de incentivos. Hasta el 30 de junio había más de 65.000 damnificados en el primer borrador del Registro Único. No todos solicitan ayuda y algunos entregaron sus datos más de una vez, precisó la ministra.