Los bomberos cumplen 70 años apagando fuego

Los bomberos cumplen 70 anos apagando fuego

Más que una celebración -que fue modesta y sencilla- los bomberos voluntarios sintieron el orgullo de vestir la casaca roja mientras se formaban frente al reconstruido edificio de su compañía principal, que data de 1951, y que ha sido testigo de la luc

Más que una celebración -que fue modesta y sencilla- los bomberos voluntarios sintieron el orgullo de vestir la casaca roja mientras se formaban frente al reconstruido edificio de su compañía principal, que data de 1951, y que ha sido testigo de la lucha institucional por mantenerse en servicio en medio de dificultades y estrechez económica.

El Cuerpo de Bomberos de Playas (General Villamil) cumplió esta semana 70 años.

En la sesión solemne de aniversario, su comandante, Guillermo Borbor, refrescó la memoria a las autoridades e invitados. Mencionó que la institución nació en 1946 en la casa de Porfirio Bohórquez, su primer jefe. Que aquella era una época en la que no tenían sede y que el cuartel “posaba” en la casa de quien la comandaba.

Tras muchos años se construyó un edificio de tres plantas, con madera que se trajo de El Morro, recuperada de dos casas que habían sido demolidas.

Además de albergar a los bomberos, ahí funcionaba la tenencia política, el Registro Civil y la Policía con sus calabozos.

En 1956 tuvo su primer carro motobomba, un Ford 600.

Borbor asumió en 1999. Una época difícil por el cambio de la moneda. “Los cinco dólares con los que se contribuía por cada medidor de luz se convirtieron en dos centavos”.

Ya en esos días el viejo edificio amenazaba caerse. Se inició entonces una larga lucha ante los ministerios. Tras diez años se logró reconstruir el edificio con cemento armado.

“Pasaron 70 años de dejar de apagar los incendios con baldes y de llegar a pie a los flagelos, pero aún resta mucho por hacer”, dice Borbor, quien también fue jefe provincial de los bomberos, tras 9 años de trabajar sin sueldo.