MIREYA PAZMIÑO
Mireya Pazmiño es una de las proponentes del juicio político en contra del presidente Guillermo Lasso.ARCHIVO ASAMBLEA NACIONAL

Bancada correísta denuncia persecución política tras sanción a Mireya Pazmiño

La bancada correísta denunció lo que considera una creciente persecución política dentro del Legislativo

La bancada correísta expresó este 14 de julio su rechazo a la sanción impuesta a la asambleísta Mireya Pazmiño, representante de la provincia de Bolívar, y denunció lo que considera una creciente persecución política dentro del Legislativo.

(Te invitamos a leer: Ministro del Interior denuncia venta de casa incautada a hermano de ‘Fito’)

En un comunicado titulado “La disidencia no se sanciona, ¡se respeta!”, el bloque parlamentario manifestó su respaldo a Pazmiño, argumentando que su sanción responde al ejercicio legítimo del derecho a disentir. Según el pronunciamiento, señalar propuestas autoritarias o de corte fascista no constituye una falta, sino un deber político y moral frente a posibles derivas totalitarias.

"La Asamblea Nacional no puede convertirse en un espacio donde se castigue el pensamiento distinto, se silencie la palabra libre o se persiga la crítica”, señala el documento. Los legisladores advirtieron que la sanción a Pazmiño podría sentar un precedente peligroso para la libertad de expresión dentro del Parlamento.

Mireya Pazmiño
La asambleísta Mireya Pazmiño anunció el 27 de junio un proceso de fiscalización en Las Naves por el conflicto en torno a un proyecto mineroX: @mireyapazminoa

El bloque correísta también alertó que la persecución política no se limita al ámbito judicial, sino que se estaría extendiendo al interior del propio Legislativo. “Hoy es Mireya, mañana será cualquiera que se atreva a hablar”, concluye el comunicado.

(Sigue leyendo: El CAL sancionó a Dominique Serrano y a Mireya Pazmiño)

John Reimberg

Ministro del Interior denuncia venta de casa incautada a hermano de ‘Fito’

Leer más

Hasta el momento, no se ha emitido una respuesta oficial por parte de la presidencia de la Asamblea sobre estas declaraciones.

Las sanciones marcan un precedente

Ambas sanciones, amparadas en la normativa vigente, marcan un precedente dentro de la Asamblea Nacional: toda conducta que comprometa la dignidad del Parlamento será sancionada, sin excepciones, según el CAL.

Para leer contenido de calidad sin límite, SUSCRÍBETE AQUÍ